Los Aromos: Estudian cobrar retroactivamente la red de gas a quienes ya solicitaron la conexión.

Vicente Heredia, Director de Gas de la Secretaria de Desarrollo Energético, anticipo que es un “esquema que la comuna está evaluando, como se hizo en el resto de las localidades”. El costo sería cercano a los $ 200.000 pesos.

Durante el último mes, cuando comenzó a ejecutarse la obra de gas den Villa Los Aromos, tuvieron información poco clara en cuanto a los costos de la conexión domiciliaria en esa localidad.

Mientras en las comunas vecinas, los usuarios pagaban la red que llegaba a su domicilio y aparte los planos e instalación de cada vivienda, en esta Villa de Paravachasca, desde un principio se anunció que solo abonarían en un costo diferenciado, aproximadamente $ 98000, la red domiciliaria con un total de tres bocas máximo.

Pero el Ingeniero Vicente Heredia, quien representa a la provincia en la ejecución de cada localidad, encendió las alarmas al declararle a Mi Valle que “no se descarta que se haga un prorrateo y se cobre La Red”.

Hoy por Hoy la comuna no lo cobro, pero eso no quita que establezca un elemento comunal para poder hacerlo. Es muy probable que lo comience a hacer”.

Mi Valle: En su momento se informó que solo se abonaba la conexión domiciliaria. ¿Se puede cobrar ahora?

Vicente Heredia: “Si exactamente, está en diálogo para resolver eso hacia las nuevas etapas. Si me preguntas están en una transición de cobrarla o no cobrarla. Pero pueden hacer un prorrateo como hicieron en todas las otras localidades. En todas las localidades donde se ejecutó la obra, cada contribuyente abono la red que pasaba por el frente de su domicilio, muchos Presidentes comunales se fastidiaron al ver que en Los Aromos eso no se debía abonar, pero desde la provincia afirman que fue una decisión de la administración local”.

Como pasa en el resto de la provincia, las etapas que suman tendido de red a la etapa inicial que realiza la provincia, se cubre con el cobro de la red a los usuarios que ya lo solicitaron, por lo tanto si Los Aromos quiere seguir sumando tendido, deberá cobrarle a todos los solicitantes el pago retroactivo de esa red, que es cercano a los $ 200.000 pesos.

MV: ¿Por qué en Los Aromos se abona tan poco en la instalación domiciliaria?

VH: “La potestad con quien hacer la instalación interna es 100% del propietario. No hay un instrumento que obligue a que se haga solo con una empresa. La particularidad es que el precio es significativamente menor. Por eso hubo un porcentaje muy alto de los vecinos en hacerlo con esa modalidad, habiendo una diferencia de precio del más de 100% “.

¿Cómo se alcanzó llegar a una diferencia tan grande de precios?

El esquema de trabajo es que Ecogas asiste de una forma particular y llevar a un concepto de industrialización de las conexiones, esto reduce los tiempos y se traslada en una reducción de precios. La diferencia se amerita por el volumen en escala de los pedidos de materiales, eso hace reducir el monto”.

Por razones, que solo Heredia conoce, el dirigente provincial no quiso contestar dos preguntas centrales en esta ejecución. En primera instancia porque Maximiliano Volopato, tiene a cargo la ejecución de la obra domiciliaria con su propia empresa, cuando al mismo tiempo oficia de Director de Obras Públicas en la administración de Nelly Morales. ¿Esto no representa un conflicto de intereses para administrar un fondo que supera aproximadamente los siete millones de pesos, de obras que el ejecuta y al mismo tiempo certifica?.

En segundo lugar, Heredia no tuvo explicación sobre las extensiones de red que se hicieron a funcionarios y exfuncionarios locales y provinciales, logrando extender la red hacia los domicilios de la presidenta comunal y el propio Volpato.

4 comentarios sobre «Los Aromos: Estudian cobrar retroactivamente la red de gas a quienes ya solicitaron la conexión.»

  1. El señor no pudo contestar la extensión a los acomodados y lo más grave que donde estan estas casas mayoría no vive gente permanente y nosotros lo tenemos a 30 metros y lo miramos por TV

  2. Una pregunta de tantas al Señor Heredia: a este señor Volpatto, quien lo avala como experto tecnico? La provincia lo habilitó por qué? Entren en la web de matriculados de Ecogas y veran que NI ÉL NI SU EMPRESA, estan matriculados para poder actuar en esta área. Sigamos con los contubernios, al compas del tamboril!!!!

  3. El sr Vicente no contesta la extensión de los acomodados y lo + grave es q la mayoría de esas extensiones no viven permanente.y los q si vivimos q somos 3 flias q nos quedó a 30 y lo miramos xtv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CoopAgua