Imputaron por amenazas al presidente del Concejo Deliberante de Río Primero

Lucas Pirazzini amenazó de muerte a tres concejales por no levantar la mano según su voluntad. Esta situación derivó en una denuncia que la justicia respaldó con investigación y posterior imputacn.

La política debería estar al servicio de defender las instituciones democráticas en base al diálogo y en búsqueda de consensos. Pero lamentablemente no siempre sucede de esa manera. Un ejemplo de esto es lo sucedido en el Concejo Deliberante de Río Primero, donde se vive un momento que refleja escasa comprensión de esta importante práctica democrática.

Lucas Pirazzini, actual presidente del cuerpo legislativo, enfrentado desde el primer día con la actual intendenta Cristina Cravero, amenazó de muerte en medio de una sesión a tres concejales que comparten el recinto.

El 19 de octubre del 2021, en medio de una sesión muy tensa, donde se discutía la ampliación del presupuesto para poder incorporar 230 millones de inversión en Obra Pública para viviendas e infraestructura urbana provenientes del gobierno nacional, Pirazzini, al no lograr torcer las voluntades de los ediles de Hacemos por Córdoba y que voten en contra, no tuvo problema en amanazar a sus compañeros del cuerpo, Rubén Schiavoni, Romina Gómez y Fabián Duarte, frente a vecinos y medios presentes.

Cabe destacar que Pirazzini ingresó como concejal por el oficialismo, pero desde su asunción se distanció de la actual gestión y decidió aliarse a la minoría del Concejo.

La situación de violencia vivida meses anteriores tuvo correlato en la justicia con la denuncia de los tres concejales, que derivó en allanamiento en el edificio del Honorable Concejo Deliberante , ya que la situación se dio en el recinto frente a la vista del bloque opositor y del Secretario del cuerpo Federico Folco.

Ante las pruebas recabadas, la fiscalía de instrucción del distrito 2, dictó la imputación contra Lucas Jorge Matias Pirazzini.

Mi Valle pudo dialogar con uno de los amenazados, Ruben Schiavoni, quien al saber la resolución oficial remarcó: “Es una situación triste, complicada y preocupante la que nos ha tocado y toca pasar. Después de las amenazas hemos tenido que seguir yendo y estar en la misma sala con la persona que nos amenazó. Es triste que en el recinto de la democracia donde debemos discutir las leyes y ordenanzas que mejoren la vida de nuestros vecinos, tengamos que estar más preocupados en una amenaza de muerte”

MV: ¿Tomaron alguna medida desde ese momento?  

RS: Dejamos de presenciar las reuniones de comisión porque son a puertas cerradas y no dejan ingresar ni a vecinos, ni prensa, entonces no sabemos qué puede pasar.

MV: ¿Esta imputación cambia la dinámica del Concejo?

RS: Vamos a ver que pasa en la sesión preparatoria, creo que se debería realizar una suspensión de 3 a 6 meses hasta que se esclarezca el hecho. Esperamos que los miembros de la oposición acompañen este pedido teniendo en cuenta la gravedad del hecho. Debemos tomar dimensión de lo que pasó, porque es algo que nunca se vivió en la localidad.

Fotos: gentileza Natalia Matos de Difusión Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *