Red de Gas: cuando la política trabaja para los políticos se termina la grieta

Vecinos advirtieron que los referentes políticos del oficialismo y miembros de partidos opositores fueron beneficiados con la red domiciliaria y un precio irrisorio de conexión en Villa Los Aromos

En diferentes localidades del Valle de Paravachasca se viene cumpliendo la etapa de red de gas domiciliaria, permitiendo a los habitantes de diferentes localidades cumplir con el sueño de contar con este servicio.

El acuerdo del gobierno provincial con los Ejecutivos locales, es similar en todas las localidades. Con un crédito otorgado por el gobierno de Córdoba, de acuerdo a la realización de una red troncal determinada por ECOGAS, se lleva adelante el trazado.

Esta primera etapa, cada localidad la abona con mensuales descuentos en los fondos de transferencia automática, dentro del ítem coparticipación.

El costo se traslada a los frentistas que desean el servicio, a través del pago a la conexión con la red troncal. Luego el propietario debe abonar la obra interna de su propiedad, sumando gastos de plano, materiales, mano de obra y habilitación final.

En Villa Los Aromos, la disposición es diferente. Según informaron las autoridades comunales, quienes deseen tener el servicio en sus domicilios, en esta primera etapa, no se les cobrará la conexión y la obra interna domiciliaria, la cubrirá una empresa que ofrece costos al valor de un tercio del mercado ($98.000) con la posibilidad de abonarlo hasta en 18 cuotas.

Esta situación diferencial puso en alerta a varios presidentes comunales, que tuvieron que explicar por qué en sus localidades los costos de red más instalación domiciliaria ronda los $300.000 pesos.

Muchos se preguntan cómo hará la comuna de Villa Los Aromos, para poder extender la red, si se les regala a los vecinos, porque la provincia no respaldará otro crédito millonario.

Claro que esto, de por sí llama la atención, pero en realidad lo que mantiene en alerta a esa comunidad, con un fuerte grado de indignación, es la noticia que comenzó a correr durante este miércoles en los grupos vecinales: el trazado original y los 800 metros que se extendieron esta semana, “casualmente” pasa por la casa de dirigentes locales y a las puertas de la actual presidenta comunal, Nelly Morales.

“Es injusto, muchos vecinos queremos el gas, y acá se beneficiaron cuatro vivos con contactos políticos, en calle Los Paraísos, la red venía por una vereda, suspendieron la extensión por ese lado y la cruzaron a la parte de un vecino que encima decía que lo hizo porque conoce a un contacto del gobierno de la provincia” detalla una vecina enojada.

“En calle Los Robles hicieron solo 50 metros, justo cubriendo la casa de un funcionario provincial que quiere ser candidato a presidente comunal el año que viene, que suerte tienen algunos, ¿no?”, resalta con tono irónico otro vecino de la localidad.

Serían cuatro las conexiones que obligaron a realizar este trazado, “son todos de distintos partidos, se pelean en público, pero cuando tienen que recibir un beneficio la grieta la cierran enseguida”, cerro el mismo vecino simplificando el análisis.

En concreto las extensiones se programaron para las calles Los Nogales, Los Robles, Los Paraísos y El Peñon, en todos los los nuevos tramos se benefician a funcionarios o ex funcionarios locales y provinciales.

Lo cierto es que esta situación los puso en alerta “porque lo hacen impunemente frente a nuestros ojos”, cuentan, y agregan que irán a pedir explicaciones tanto a la comuna como a los responsables del gobierno de Córdoba que ponen en marcha la obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *