En este día tan especial, Mi Valle dialogó con el personal de la Biblioteca Popular Sarmiento de Alta Gracia quienes comentaron la importancia de este espacio y las actividades que realizarán para festejarlo este domingo.
Este viernes 13 de septiembre se celebra en toda la Argentina el Día del Bibliotecario. El origen de esta efeméride está ligada a al prócer Mariano Moreno y se remonta a los meses posteriores a la famosa Revolución de Mayo de 1810.
En este día tan especial, Mi Valle dialogó con el personal de la Biblioteca Popular Sarmiento de Alta Gracia quienes comentaron la importancia de este espacio y las actividades que realizarán para festejarlo
“Desde que nació esta biblioteca siempre tuvimos muchos socios y también voluntarios. Muchas personas visitan, incluso hasta hoy, este espacio” expresaron.
“Para este domingo, de 11 a 18hs, organizamos un super evento, para que lleguen muchos niños. Tendremos juegos, buffet, personajes, lecturas, cuenta cuentos, animaciones, un intercambio de semillas y estará Pamplona Circo con una clase abierta de stencil, entre otras actividades. Todo con entrada libre y gratuita” agregaron.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:
https://fb.watch/uAsxnv7Hiq/Día del Bibliotecario: por qué se celebra hoy, 13 de septiembre
Cada 13 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Bibliotecario ya que fue ese día en 1810 que la junta de gobierno a cargo de Mariano Moreno cuando decidió crear la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy la Biblioteca Nacional que lleva en su honor su nombre).
Luego, en 1942, el Congreso de Bibliotecarios se reunieron en Santiago del Estero y tomó la decisión de tomar esa fecha para conmemorar su día. Sin embargo, no fue hasta 1954 cuando se instauró y festejó públicamente por primera vez.
Los bibliotecarios son las personas encargadas de organizar y clasificar todo tipo de materiales bibliográficos. Su función es orientar a las personas que se encuentran en la búsqueda de algún tipo de documento, sirviéndoles de guía e instruyéndoles para que consigan su objetivo.
Muchos bibliotecarios también crean programas educativos para disminuir el analfabetismo dentro de su comunidad, se interesan por incentivar la lectura en los niños y mejorar los servicios de la institución que regentan.