Diego Agüero: “Teo no murió por una fatalidad, murió porque no lo cuidaron. Por eso necesitamos que esta causa sea bisagra”

A siete años del caso Teo Rodríguez, la justicia se acerca: “Esperamos que el juicio sea un acto de acompañamiento y de memoria activa”

Después de más de siete años de espera, la familia de Teo Rodríguez, el niño que falleció trágicamente en la pileta de una guardería en Anisacate, enfrentará por fin el juicio oral y público. La fecha ha sido fijada para el 3 y 4 de julio, y con ella se renueva la esperanza de justicia para una comunidad que nunca olvidó.

En diálogo con Mi Valle, el abogado Diego Agüero, representante de la querella y quien desde hace años acompaña a la familia Rodríguez, destacó la importancia de este proceso judicial no sólo como cierre simbólico para los allegados, sino también como un llamado social a la responsabilidad.

Este no fue un hecho fortuito. Fue un descuido grave y evitable, producto del incumplimiento del deber específico de cuidado por parte de quienes estaban a cargo”, afirmó.

La causa tiene como imputadas a Mariel Sabich, docente a cargo en el momento del hecho y a Inés García Conde, dueña de la guardería “Recrearte”. Ambas han intentado, durante años, frenar el avance de la causa con mecanismos judiciales que la querella considera dilatorios. A pesar de ello, el expediente logró avanzar hacia el juicio oral.

Ya hay fecha de juicio por la muerte de Teo Rodríguez: será el 3 y 4 de julio – Mi Valle

Agüero adelantó que durante el juicio solicitarán un cambio de carátula a homicidio con dolo eventual, al considerar que existió una conducta claramente negligente. “Dejar a niños de entre uno y dos años dentro de una pileta de lona sin supervisión directa es una omisión gravísima, que se cobró la vida de un niño. No es un accidente, es una consecuencia directa de no cumplir con su rol”, remarcó.

El abogado también subrayó la falta de controles estatales y el vacío de fiscalización, que permitieron que la institución funcionara sin condiciones adecuadas.

Finalmente, Agüero convocó a la ciudadanía y a los medios a acompañar activamente a la familia durante las audiencias, y a sostener el reclamo por justicia con presencia, visibilidad y memoria.

“Teo no murió por una fatalidad. Murió porque no lo cuidaron. Y por eso necesitamos que esta causa sea una bisagra, para que nunca más pase algo así”, concluyó.