Dique Chico avanza en el Ordenamiento Territorial de cara a un crecimiento exponencial

El crecimiento exponencial que tendrán varias localidades del corredor Paravachasca de cara a la inminente inauguración de la autovía, es una realidad y por eso varios dirigentes vienen trabajando en adecuar el entorno y los servicios, como así también preservar la flora y fauna local. En ese marco, hace pocos días, la presidenta comunal de Dique Chico, Melina Reta se reunió con el Secretario de Ordenamiento Territorial provincial, Pablo Riveros para analizar diferentes opciones de trabajo, ante el desafío de este crecimiento y “pensando en un avance ordenado y en armonía con el medio ambiente”, dijo Reta.

“Planteamos el tema de poder declarar un espacio como reserva o extensión de la Reserva de Usos Múltiples de La Rancherita porque actualmente se lo usa sin ningún tipo de permiso como pista de motocross y la idea es preservar ese lugar, su flora y su fauna ya que se encuentra a metros del río. Pensamos en poder trabajar con el Ministerio de Ambiente para llevar adelante acciones que nos permitan mantener lo autóctono de esta zona ribereña”, explicó la mandataria.

Con Riveros también analizaron el mapa de Dique Chico y establecieron a futuro acciones en conjunto para la Comunidad y la Escuela Bernardo Monteagudo de Bajo Chico. Por otra parte el funcionario provincial brindó asesoramiento sobre cómo llevar adelante la separación de residuos y la colocación de puntos verdes en la localidad “ya que necesitamos educar y hacer campaña sobre la reducción en el uso del plástico”, dijo la presidenta comunal.

Cabe destacar, además que esta comuna fue una de las presentes la semana pasada en la jornada de la RAMCC que se llevó a cabo en Despeñaderos “donde se hizo un conversatorio con intendentes y jefes comunales de varias localidades y de otras provincias, y estuvo presente la la ministra de Ambiente Victoria Flores “, cerró Reta.