Darío Cuffa: “La Seguridad en Alta Gracia es nefasta, hay que ponerse las botas de una vez por todas”

El candidato Demócrata vine del sector bancario y es la primera vez que encabeza una propuesta política. Busca capitalizar localmente el avance de los Libertarios . “Somos el espacio de Milei”, afirma.

En su local partidario, previo a una reunión con sus militantes, Darío Cuffa presentó su idea para Alta Gracia en estas elecciones. Plantea implementar de forma local “los lineamientos de Javier Milei”, el último ganador de las elecciones PASO a nivel nacional.

En esta sección comenzamos a mostrar las propuestas de cada uno de los ocho candidatos para las elecciones del 17 de septiembre en Alta Gracia. Es el turno de Cuffa, referente del Partido Demócrata.

Mi Valle: Es la primera vez que participás en las elecciones locales. ¿Cuáles son las expectativas?

Darío Cuffa: La expectativa va creciendo día a día, venimos haciendo un trabajo de hace un año y siete meses, y creemos que es la hora del cambio en Alta Gracia.

MV: Venís de la parte privada. ¿Por qué querés participar en la vida pública?

DC: Me contacté con una gran persona que es Diana Mondino, que me implicó en la política y a Rodolfo Eiben que a través del partido demócrata, que se levantó en Córdoba, a través de la alianza con Javier Milei. Somos la estructura de Javier (Milei), por más que se digan otras cosas, la justicia ya determinó que el Partido Demócrata es el representante en toda la provincia de Córdoba.

MV: Si bien Javier Milei es la figura nacional relevante después de las PASO, se da que los representantes locales no hacen buenas elecciones. ¿Se puede torcer eso en Alta Gracia?

DC: Estoy totalmente seguro que sí, lo vimos en las elecciones en las PASO, que nosotros los ciudadanos queremos realmente un cambio para la ciudad, que nuestros jóvenes tengan un gran futuro. Para nuestros sobrinos, nietos, hijos y que la vida privada en Alta Gracia pueda existir en serio. Hay un Parque Industrial tirado en Alta Gracia desde el 2005, es circo más circo.

MV: ¿Cuáles serían los puntos prioritarios en tu gestión?

DC: La seguridad, la seguridad en Alta Gracia es nefasta, 13 policías y dos móviles para 60 mil personas. Me robaron a mí mismo, me abrieron el auto, me robaron todo lo que tenía y no se puede seguir con el tema de inseguridad, hay que ponerse las botas de una vez por todas. Los políticos de turno deben darse cuenta de que dependen de los impuestos que pagamos para que ellos lleven un pan a su mesa.

MV: Se menciona dentro del proyecto de Javier Milei la baja en la carga impositiva a nivel nacional. ¿Crees que esto puede impactar en los gobiernos locales?

DC: Sí, nosotros vamos a seguir ese lineamiento, vamos a reducir tasas locales a comerciantes y empresarios que se puede hacer reduciendo el gasto público, es muy grande en Alta Gracia y se aumenta cada año un 50%. Como pasa con el agua, no hay servicio y pagan como todos nosotros. Existen barrios no reconocidos como el barrio el Mirador que sería un ingreso más para Alta Gracia y hay muy buenos vecinos en ese barrio. Tenemos que ponernos las botas en serio, con el agua, la educación, con respecto al deporte.

MV: ¿Cómo manejarían el tema de la COSAG? ¿Lo seguirían sosteniendo como la cooperativa?

DC: Habría que sentarse a hablar en serio, si realmente quieren trabajar para la ciudad de Alta Gracia, si no se va a privatizar, hay muchos cortes de servicio, caños rotos y nos vivimos quedando sin agua continuamente.

MV: Con respecto a transporte público, teniendo en cuenta el desarrollo de la ciudad, ¿Cuáles serían las medidas que tomarían?

DC: Trataríamos de mejorarlo mucho más, en un montón de sentidos, las paradas, las señalizaciones, y mejorar el servicio en sus horarios y ayudar a los jubilados para tener un boleto gratuito y desplazarse por la ciudad.

MV: ¿Mantendrían los subsidios que se da de parte del municipio?

DC: Hay que sentarse a hablar con todos, hoy tenemos una ciudad pintoresca a través de la pintura, pero a niveles económicos estamos siendo desbastados, que hoy Alta Gracia tiene que ser mucho más de lo que es, no solo plaza, luces, sino seguridad, educación y darle trabajo a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *