Con presencia de empleados municipales y funcionarios se realizó el brindis del PJ en Alta Gracia

Una renovada sede del PJ local, fue el escenario de fragmentación que tiene la fuerza en Alta Gracia, con grandes ausentes y una mesa chica bien definida.

Como todo cierre de año se presta para un balance y encuentro de los diferentes grupos de trabajo, el peronismo local tenía, como excusa perfecta, volver a utilizar una renovada casa partidaria, que cambió su fachada completamente.

En esta reunión varios dirigentes históricos del partido fueron ausentes llamativos, Daniel Villar, Roberto Urreta, Diego Barrientos, Pablo Ortiz, entre los más destacados. “Aunque de Ortiz nadie se sorprende porque ya está prácticamente lanzado y jugando a dos puntas”, dijo uno de los presentes.

El ministro de Empleo Facundo Torres fue parte del encuentro acompañado por varios colaboradores y ex funcionarios de su ex gestión municipal, que hoy tienen cargos en la provincia, como el caso de Edgar Pérez o Maximiliano Caminada, entre otros.

Marcos Torres también llegó con todo el bloque del Concejo Deliberante, su presidenta, Cristina Roca y un nutrido grupo de empleados municipales.

Fue una after de amigos a la salida de la oficina, nada tuvo que ver con un encuentro militante, los liderazgos se construyen, no podés someter a todo el mundo con el látigo, porque un día el látigo no lo vas a tener más”, fue el crudo análisis de uno de los ausentes.

La línea discursiva se sostuvo en los tres principales oradores, los hermanos Torres y Roca, resaltaron el 75% de imagen positiva de su gestión, la “revolución que tuvo la ciudad en los últimos 10 años”, como legado más visible de esta línea interna del peronismo y aclararon que están abiertos a sumar a otros dirigentes, “siempre y cuando entiendan que la conducción es sin discusión” la que ejercen los hermanos Torres.

Ante poco más de 80 personas se cerró la actividad con la tradicional marcha peronista. Históricos dirigentes festejaron la apertura, sobre todo porque se aclaró que a partir de enero permanecerá abierta pero lamentaron que sea ocupada por una sola línea del PJ “contrario a lo que dicen todos los manuales, sobre todo en 2023, donde el peronismo necesita de todos, pero de todos de verdad, no con egoísmos. La apertura debería haber sido con todos”

Diferente a los que se vive en Juntos, donde la interna está a flor de piel y se discute a los gritos, en el PJ, la situación -siendo silmilar- no tiene tanta estridencia pero si, gestos contundentes. El objetivo del gobierno provincial es contener a todos dentro de la fuerza que lleva mas de 20 años gobernando el territorio cordobés, pero el camino para el 2023 no será fácil.

Temas como la negativa a Re Re fraccionarion el escenario, los casos del neonatal, el accidente protagonizado por Oscar González o la escandalosa salida del Ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, muestran una debilidad estructural de Hacemos por Córdoba, hasta ahora nunca había expuesto.

Alta Gracia no es una burbuja y en un liderazgo discutido todo está en tensión, más allá que se renueve el mobiliario para mostrar otra cara.