Conocé los sectores del departamento que tocará la competencia en esta nota.
El Rally Cordobés está celebrando sus 40 años de vigencia, desde la primera competencia disputada en 1985 y que fuera ganada por Heraldo Ruesch con Renault 12. Y parte de la celebración coincide con la disputa desde este sábado del Rally Día de La Bandera, con epicentro en Villa Carlos Paz, que recorrerá ocho tramos de velocidad en dos etapas y en sectores aledaños totalmente asfaltados, siendo la única prueba de este tipo en el país.
La cuarta fecha del torneo ha reunido a 114 protagonistas que se han inscripto para correr, entre ellos Magdalena Manochi, quien dejará la butaca derecha para ocupar el lugar de piloto al comando de un Ford Fiesta en la división N/1, en lo que será su debut.
LAS RUTAS LISTAS



El Rally Cordobés está celebrando sus 40 años de vigencia, desde la primera competencia disputada en 1985 y que fuera ganada por Heraldo Ruesch con Renault 12. Y parte de la celebración coincide con la disputa desde este sábado del Rally Día de La Bandera, con epicentro en Villa Carlos Paz, que recorrerá ocho tramos de velocidad en dos etapas y en sectores aledaños totalmente asfaltados, siendo la única prueba de este tipo en el país.
La cuarta fecha del torneo ha reunido a 114 protagonistas que se han inscripto para correr, entre ellos Magdalena Manochi, quien dejará la butaca derecha para ocupar el lugar de piloto al comando de un Ford Fiesta en la división N/1, en lo que será su debut.
LAS RUTAS LISTAS



La competencia se iniciará este sábado a las 13.30 con la rampa de partida y, luego, disputará dos segmentos de velocidad. El primero unirá Río de la Suela con la Rotonda con 14,88 kilómetros desde las 14.28 y cerrará la jornada el tradicional tramo que unirá la Costanera de Villa Carlos Paz a través de 1.570 metros, largando a las 15.31.
El domingo se completará la prueba con tres tramos en dos pasadas (Falda del Carmen-Observatorio, 11,24 kilómetros; Cuesta Blanca-Rotonda, 6,93 kilómetros; y Río de la Suela-Rotonda, como Power Stage con 14,38 kilómeros). En total, serán 82,55 kilómetros de velocidad y 394,28 kilómetros en total. El parcial arrancará a las 8.28 de la mañana.
LAS RUTAS LISTAS



El recorrido tendrá diversos tramos por la zona de Cuesta Blanca, Falda del Carmen, Observatorio, Río La Suela. También habrá un súper especial en el sector céntrico de la costanera de Villa Carlos Paz el día sábado 29 desde las 16 horas. Culminando el evento, el domingo desde las 15 horas se realizará la entrega de premios y se instalará el podio final en el Parque de Asistencia, donde también funcionará el parque cerrado.
¿CÓMO SERÁ EL RECORRIDO POR FALDA DEL CARMEN?


