Alta Gracia: ya tiene fecha de juicio la causa del municipal que vendía las motos secuestradas

Será el próximo 21 de octubre a las 12:30 h. La querella pedirá la inhabilitación permanente del trabajador del municipio para ejercer cargos públicos.

El próximo viernes 21 de octubre a partir de las 12:30 h se desarrollará el juicio para juzgar el accionar del empleado de la municipalidad de Alta Gracia que, junto a un cómplice, vendía las motos que habían sido secuestradas por la municipalidad en distintos controles vehiculares.

Se llevará adelante en Cámara en los Criminal y Correccional de 2a Nominación, Seccional 4. El juicio será bajo la modalidad “presencial” con el traslado del preso que actualmente se encuentra en la cárcel de Bouwer.

La querella, a cargo del Dr. Daniel Villar, adelantó que pedirá la inhabilitación permanente del trabajador del municipio para ejercer cargos públicos.

La pena podría alcanzar los 3 años de cárcel.

LA FUGA Y LA DETENCIÓN

Mientras la Justicia emitía la orden de detención, el hombre de 45 años huía de Alta Gracia y se alojaba en la casa de un familiar en el departamento de San Alberto. 

Cabe recordar que en el mes de mayo, el municipio secuestró una motocicleta que fue ubicada en el Corralón Municipal de la ciudad, hasta que su dueña lo retirase. Los meses pasaron si que los propietarios puedieran sacarla de allí, pero, para su sorpresa, la mujer notó que su motocicleta se encontraba en la puerta de una vivienda de barrio Cafferatta.

Al denunciarlo, la policía llegó al lugar y el dueño de casa que aseguró que la moto fue comprada “de buena fe” a un inspector de tránsito.

Fue allí que comenzó la investigación a la que se le agregó también la filmación del hecho, donde se puede ver cómo el empleado y el supuesto comprador de la moto sacan el vehículo de la planta municipal, rompiendo los candados.

La Policía logró detenerlo en la casa de este familiar y desde ese momento permanece alojado en Bouwer.

En cuando a la investigación, logró saberse que fueron unas 12 las motos que vendió. La primera causa (la del robo y venta que tomó estado público y desencadenó la investigación) la tiene el fiscal Alejandro Peralta Otonello y es justamente la que va a juicio esta semana. La segunda (el resto de las motos vendidas) está a cargo del fiscal Diego Fernández.