Este miércoles, vecinos del barrio Piedra del Sapo estuvieron presentes en la sesión realizada por el Concejo Deliberante de Alta Gracia y propusieron que el IPEM 345 se construya en un predio de ese barrio.
Se trata del terreno municipal ubicado en las calles Rudulfu, Madre Perla, Piedra Luna y 11 de Febrero. La iniciativa cuenta con el visto bueno de los vecinos del sector y abre una luz de esperanza para los vecinos de barrio Liniers que buscan proteger su espacio verde.
Desde que se conoció el proyecto de una nueva Escuela para la ciudad de Alta Gracia todos celebraron con entusiasmo pero la alegría duró muy poco, especialmente para los vecinos de barrio Liniers que desde que supieron que el nuevo edificio escolar estaría en su plaza, comenzaron la dura tarea no solo de defender ese espacio, sino de proponer distintas alternativas para su concreción.
En ese sentido, desde el centro vecinal convocaron a una reunión con los vecinos del barrio para dar a conocer la intención del gobierno de la ciudad. Le siguieron una reunión con el intendente, presentación ante el Concejo Deliberante y este miércoles, el ingreso de la nota con el pedido formal para que el edificio se realice en un predio municipal que se encuentra en ese barrio.
En ese marco, se generó nuevamente un debate donde lo único que está claro es que nadie, pero nadie, se opone a que en la ciudad se construya una nueva escuela reconociendo absolutamente esa necesidad.
El punto del conflicto es ¿Dónde? O mejor dicho ¿Por qué en nuestra plaza?
Fue Juan Guardabassi, ex presidente vecinal de barrio Piedra del Sapo, quien acompañó a los vecinos de barrio y explicó a los ediles detalles de la propuesta que cuenta con el apoyo de los vecinos del sector.
El concejal Ricardo Gonzáles explicó rápidamente “todavía formalmente no tenemos nada en el Concejo Deliberante para expedirnos sobre algo, pero si para tener en cuenta por si llegara a venir algún tipo de solicitud para una cosa o para la otra, y ahí poder expedirnos”.
“También es una realidad que la última vez que estuvieron los vecinos presentes, que vinieron muchos con su reclamo legitimo, habíamos quedado que íbamos a articular una reunión con el secretario de Educación (…) con este Concejo Deliberante y con los vecinos para que se pueda esclarecer la situación. Bueno ya han pasado 3 semanas y no se puede avanzar con la reunión” refutó la edil Lucía Allende quien agregó “se logró que el Gobierno de la provincia presupuestará la escuela en este año y resulta que el municipio no puede resolver a donde o sea una locura” enfatizó.
A su turno, y en coincidencia con Gonzalez, el concejal oficialista Duilio Silva señaló “no recibimos ningún tipo de pedido formal por parte del Departamento Ejecutivo (…) se están estudiando el resto de las alternativas” detalló, al mismo tiempo que agregó “estamos aguardando resultados de este estudio que se está llevando adelante por parte del Poder Ejecutivo a la espera también de que se nos notifique como concejales. Coincido que estamos en una situación un poco compleja en el Concejo. No tenemos ningún pedido formal de construir la escuela en la plaza Manuel Belgrano” remarcó.
Por su parte, los integrantes del centro vecinal, que nuevamente se hicieron presentes en el recinto, insistieron en una pronta respuesta que aclare y defina la situación, insisten en “no poner a vecinos contra vecinos, cosa que ya hicieron” exclamaron.
“Este Concejo está a una cuadra y media del Ejecutivo y parece que estuviera mucho más lejos” expresaron con ironía.
“Nosotros tenemos que venir porque no tenemos información directa ni del señor intendente ni del Concejo” cerraron.
En principio y de acuerdo a lo propuesto en el legislativo, la próxima semana podría llevarse a cabo una reunión con el titular del área de Educación, Mariano Agassi, los vecinos y los concejales. Habrá que aguardar más precisiones.
MIRA LOS VIDEOS: