El Centro de Acopio está funcionando “aunque todavía no lo inauguramos. En dos meses recolectamos 10 mil kilos de vidrio”, dijo el titular de Ambiente, Roberto Urreta.
El Centro de Acopio de Alta Gracia está funcionando y ya se pueden ver kilos de residuos reciclables en el lugar. De esta manera Alta Gracia se incorpora a esta ola de economía circular que ya comenzó en el departamento Santa María hacia varios meses a través de un meticuloso trabajo en varias localidades.
“El viernes partieron 10 mil kilos de vidrio de Alta Gracia que se juntaron en dos meses en el CEDER. Los vecinos están llevando plástico, papel y cartón al CEDER. Falta la inauguración formal y algunos detalles para poner en funcionamiento totalmente la planta. Esperamos que en 15 días ya esté trabajando normalmente porque estamos recibiendo mucho apoyo de los vecinos. También se van a instalar contenedores para que la gente acerque el aceite que antes tiraban y lo lleven al CEDER para que se recicle”, dijo al respecto Roberto Urreta, el titular de Ambiente.

¿En algunas localidades de Santa María se han hecho convenios con empresas para que esos residuos vuelvan en materiales que se entrega a la gente. En Alta Gracia ¿qué se hace con todo el material reciclado?
Ese material queda para la gente que integra REUSAR. Que puedan gestionar y vender todo el material. El vidrio, por ejemplo, va a una empresa de San Juan.
¿Se cumplen los cánones que establece la economía circular entonces?
Si, claro. Porque la gente forma parte de este proceso de reciclado. Desde el municipio se ha trabajado y se trabaja en la concientización y en la puesta en marcha de este Centro de Acopio, además de los contenedores y la facilitación de traslado. A través de este plan los recuperadores urbanos (REUSAR) cumplen un rol fundamental y se convierten en el eslabón fundamental. Esto va sumado, claro, a las políticas de promoción de la gestión integral de residuos desde una perspectiva ambiental, sanitaria, social y económica.




