En la sesión del Concejo Deliberante de Alta Gracia celebrada este martes, se aprobó un incremento del 7,5% en los salarios de los empleados municipales que a causa de la cláusula gatillo, recae también el funcionarios y concejales. La medida fue incorporada a la Orden del Día el mismo día de su tratamiento y comenzará a aplicarse en la liquidación correspondiente al mes de marzo.
El aumento beneficiará a los empleados administrativos, de planta permanente y contratados, tanto en su modalidad de jornalizados como mensualizados. Sin embargo, los becarios y quienes prestan servicios bajo la modalidad de locación de servicios quedarán excluidos de este incremento.
Además, se estableció que el adicional contemplado en el artículo 63 de la Ordenanza Nº 3519 será liquidado con carácter no remunerativo por un plazo de 60 días, abarcando las liquidaciones de marzo y abril de 2025.
En el dictamen aprobado, también se señaló que “el acuerdo queda condicionado a la evolución de la recaudación y finanzas municipales en el marco de la grave crisis económica que afecta al país. Si los índices de recaudación e inflación se agravaran de tal manera que imposibiliten su cumplimiento, las partes se reunirán nuevamente para analizar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios públicos municipales”.
Al respecto, la concejal Lucía Allende destacó la situación económica de los empleados municipales y expresó: “Hay personal municipal que realmente no alcanza a cubrir la canasta básica. Necesitamos que el personal tenga dignidad laboral y se respeten sus derechos”.
El Concejo Deliberante volverá a tratar el tema en el mes de mayo, donde podrían evaluarse nuevos ajustes en función del contexto económico y financiero del municipio.