Mi Valle dialogó con Sonia Pedrero, Presidente del Centro Vecinal de barrio Liniers y Silvina Diaz, Secretaria quienes compartieron más detalles sobre los nuevos proyectos, los festejos realizados por el Día de la Madre y los trabajos realizados con los archivos del barrio.
El Centro Vecinal de barrio Liniers de Alta Gracia sigue consolidando proyectos y avanzan con la creación del Archivo Histórico del barrio. Mi Valle dialogó con Sonia Pedrero, Presidente del Centro Vecinal de barrio Liniers y Silvina Diaz, Secretaria, quienes compartieron más detalles sobre los nuevos proyectos, los festejos realizados por el Día de la Madre y los trabajos realizados con los archivos del barrio.
“Este sábado realizamos los festejos del Día de la Madre. Hicimos un festejo muy lindo, tuvimos mucha participación, con muchos regalitos, música, bailes, juegos para los chicos, mucha diversión, todas las mamás se fueron con regalito y con souvenir. Queremos también agradecerle a toda la gente que ha colaborado en este evento” expresó Sonia Pedrero, Presidente del Centro Vecinal.
Con respecto al balance del trabajo realizado en este año agregó “tenemos un balance muy positivo, tuvimos elecciones, tenemos gente nueva en nuestra comisión que ayudaron muchísimo el sábado, tuvieron mucha participación, la verdad que estamos contentos de seguir acá en el centro vecinal”.
Nuevos proyectos
“Para esta segunda gestión tenemos varios proyectos. Queremos hacer una cancha de bocha para los adultos mayores, una nueva plaza, vamos a seguir con la orquesta barrial y trabajando también con la escuela y el jardín como lo hemos hecho siempre” resaltó Sonia.
“Además, desde la Comisión del Centro Vecinal y con la Universidad Nacional de Córdoba, específicamente la Facultad de Filosofía y Humanidades, con la profesora a cargo de este proyecto Mercedes Vázquez de la Escuela de Archivología, estamos ya próximos a comenzar a poner en valor la biblioteca, y comenzar el archivo histórico del barrio” destacó Silvana, secretaria del Centro Vecinal.
“Comenzamos este trabajo hace varios meses, va a ser muy útil para todo el barrio y toda la comunidad. Hemos tenido varias reuniones con estos profesores y estudiantes avanzados de la Escuela de Archivología” agregó Silvana.
“Eso al final, de este recorrido, quedaría entonces una biblioteca totalmente acondicionada y conformada para que los niños, los adolescentes, las personas de todas las edades, tengan un lugar para venir a leer y venir también a retirar los libros que necesiten” remarcó Silvana.
Con respecto a la creación del archivo dijo que “habrá texto, pero también será fotográfico, con videos, y será parte del patrimonio del centro vecinal. El centro vecinal ya cumplió 51 años, así que hay una historia muy linda” cerró.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA:






