En el Encuentro, la realidad mató al relato una vez más en la provincia de Córdoba. Funcionarios de Alta Gracia no faltaron a la cita, pero las personas con discapacidad de esta ciudad no tienen acceso hace más de dos meses a los CUD. ¿Funciona el Consejo de Discapacidad?
“Indignante”, así califican la situación los organismos que trabajan con la discapacidad, y no es para menos. Es que justamente luego de que las quejas proliferaran por las redes sociales por la inexistencia de turnos para los Certificados para Discapacidad, instrumento fundamental no solo para acceder a derechos ineludibles, sino también para distintos trámites; este viernes los referentes políticos se sacaron fotos en la audiencia para la nueva Ley de Discapacidad “como si todo funcionara espectacular en Córdoba” dijo un vecino de Alta Gracia sobre el tema.-
Justamente Miryam Flamand, una de las integrantes de ODis , el único Observatorio para personas con discapacidad de la provincia, había hecho mención al respecto en un post de facebook que rápidamente tuvo distintos comentarios dejando claro que la situación es por demás complicada.
“Es una verguenza que en en el Hospital de Alta Gracia no haya turnos para la obtencion del CUD. El CUD (Certificado Unico de Discapacidad) da el acceso a la rehabilitacion y a todos los derechos de las PcD ( Personas con Discapacidad). Y cuando pedis turno para hacerlo en Córdoba, te dicen que solo lo podés hacer en el hospital de tu zona”, fue el posteo.

Mirian: “Todo lo que dicen que hay de beneficios es mentira. Igual, las focas siguen aplaudiendo”, Elena: “Ya no dan ni para septiembre Se acabaron Que vergüenza”, Laura: “No se puede ir a la justicia????? Eso es ilegal” y Guillermo: “No solo en Alta Gracia Miryam. En Cordoba Capital, en San Francisco, etc”, estos fueron algunos de los comentarios a una problemática gravísima y que sigue dejando a las personas con discapacidad sin el acceso que corresponde a servicios, salud y distintos derechos. Sin embargo, los actos oficiales parecen no hacerse eco de ello. En gacetilla de Prensa, el municipio local advirtió:
“El Director de Salud del Gobierno de Alta Gracia y Coordinador del Consejo Municipal de Accesibilidad, Daniel Ledesma, participó de la audiencia pública convocada por el Área Nacional de Discapacidad que se llevó a cabo este jueves 5 de mayo, y continúa hoy en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos y tiene por fin debatir un proyecto para la nueva Ley Nacional de Discapacidad. Acompañaron a Ledesma la especialista y ex directora del Instituto Paulina Domínguez, Claudia Martínez, y la trabajadora de SENAF Alta Gracia, Alejandra Ortiz, en una jornada que tuvo la participación de personas con discapacidad, familiares, instituciones públicas y privadas, organizaciones de y para personas con discapacidad, entre otros. Las audiencias en torno a una nueva ley de discapacidad buscan reunir las experiencias y aportes de distintos sectores para generar una nueva normativa que reemplace a la actual Ley 22.431 “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados”, que fue sancionada y promulgada en 1981, durante la última dictadura cívico-militar. Entre los objetivos del proceso, se busca dar a la futura normativa una impronta de derechos humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural, que considere a la persona con discapacidad como sujeto de derechos”
¿Funciona el Consejo de Discapacidad?