Ricardo González: “hay mucho por hacer en cuestiones de Género en Alta Gracia”

Tras varios meses, finalmente fueron nombrados los integrantes del Consejo de Género en Alta Gracia. Por el lado del legislativo, lo integra el concejal de Alta Gracia Crece Ricardo González, y una edil del oficialismo.

“Hay mucho por hacer en cuestiones de Género en Alta Gracia”, dijo entre otras cosas el concejal de Alta Gracia Crece Ricardo González quien a partir de hoy integra junto a su par del oficialismo Anemi Busse el Consejo de Género (Ex Consejo Municipal de la Mujer) que fue creado en Alta Gracia en marzo de este año a través de la ordenanza 12078.

La verdad es que un orgullo poder participar de un Concejo que tiene tanto trabajo. En el bloque priorizaron mi formación como abogado y lo que tiene que ver con la asistencia legal a las víctimas de genero y violencia  familiar y se que todos los concejales también apoyan esa iniciativa“, dijo el edil.

Por otra parter enfatizó: “Vamos a trabajar en el Concejo tratando de fortalecer lo que es la asistencia de víctimas de violencia de género y desde el municipio propiciar mayor asistencia y participación en distintos ámbitos. Tras la conformación del Concejo seguramente estaremos trabajando en esas políticas. Los delitos de violencia familiar y violencia de género van en aumento. Realmente hace falta la asistencia principalmente a la víctima que hoy se hace, pero creemos se debe fortalecer un poco más desde el municipio. Va a ser un nexo entre las políticas que se pueden hacer a nivel del Ejecutivo y las ordenanzas que se puedan hacer en el Concejo”, cerró.

Además de un representante de cada bloque, el Consejo de Género estará integrado por funcionarios, referentes de los demás Consejos, instituciones y la comunidad en general.

LA ORDENANZA Nº 12078

Visto: La Ordenanza Municipal N° 10355 que crea el Consejo  Municipal de la Mujer de la Ciudad de Alta Gracia; y

C O N S I D E R A N D O

Que este Consejo se crea en virtud de la adhesión de la Municipalidad de Alta Gracia a la Ley  Provincial N° 10.352 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, con excepción del capítulo II del título III. – procedimientos;

Que ese Consejo depende del Departamento Ejecutivo Municipal siendo un órgano de participación democrática para la igualdad entre varones y mujeres de la Ciudad de Alta Gracia;

Que resulta necesario adecuar la denominación de dicho Consejo que pasará a llamarse Consejo de Género, ya que, además de promover la igualdad entre varones y mujeres se debe garantizar la plena igualdad, la inclusión socio laboral y no discriminación de las personas que conforman el Colectivo LGBTIQ+;

Que evaluado el Proyecto de Ordenanza por la Comisión de Legislación General, emite despacho favorable, aprobado en General y en Particular, por unanimidad en Sesión Ordinaria del día 16 de marzo de 2022.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Art.1: MODIFÍFIQUESE el Art. 2 que crea el Consejo Municipal de la Mujer de Alta Gracia, el cual pasará a denominarse Consejo de Género, como órgano de participación democrática para la igualdad de hombres, mujeres y las personas que conforman el Colectivo LGBTIQ+.

Art.2: MODIFÍQUESE el Art. 4 Inc. B el cual quedará redactado de la siguiente forma: “brindar un espacio de contención y asesoramiento a la mujer y a las personas que conforman el colectivo LGBTIQ+.-

Art.3: MODIFÍQUESE el Art. 4° Inc. C, el cual quedará redactado de la siguiente forma: “Promover la articulación entre el Municipio de Alta Gracia y las instituciones y organismos locales, regionales provinciales y nacionales que se ocupan del área de género a efectos de fortalecer e impulsar acciones conjuntas que permitan el desarrollo de proyectos y programas tendientes a revertir las problemáticas de género y de las personas que conforman el Colectivo LGBTIQ+.-

Art.4:  MODIFÍQUESE el Art. 4 Inc. D el cual quedará redactado de la siguiente forma: “favorecer e impulsar iniciativas y/o eventos que permitan la plena e igualitaria participación de la mujer y de las personas que conforman el Colectivo LGBTIQ+.-

Art.5: MODIFÍQUESE  el Art.  5 Inc. F que quedará redactado de la siguiente forma: “colaborar con la permanente actualización del diagnóstico de la situación de la mujer y las personas que conforman el colectivo LGBTIQ+ en la cuidad de Alta Gracia.-

Art.6: MODIFÍQUESE  el art  5 Inc. I que quedará redactado de la siguiente forma: “promover la capacitación de la mujer y de las personas que conforman el colectivo LGBTIQ+ en toda área que tenga como finalidad obtener salidas laborales.

Art.7: MODIFÍQUESE y amplíese  el art 6  Inc. B sumando a la conformación del Consejo hasta 5 personas representantes de la sociedad civil y  del colectivo  LGBTIQ+  que tengan trayectoria de trabajo relacionado directamente con la temática de género, las cuales  serán designadas conforme a la reglamentación de este Consejo.-

Art.8: MODIFÍQUESE el texto de la Ordenanza 10.355 donde dice” Consejo de la Mujer” debe decir “Consejo de Género”.-