Llega a José de la Quintana un importante operativo del Ministerio de Trabajo de la Nación

Se llevará adelante este jueves a las 16 hs en el Espacio Abierto ubicado en Avenida Cárcano s/n, frente a la plaza. Estará presente Ignacio Basélica, Jefe provincial de la Agencia Territorial Córdoba del Ministerio.

Este jueves 30 de junio llega a José de la Quintana un importante Operativo del Ministerio de Trabajo de la Nación que está destinado a trabajaroas/es, monotributistas, desempleadas/os, pymes, feriantes, artesanas/os, trabajadoras/es de la Cultura, jóvenes, prestadoras/es de servicios y público en general.

Se llevará adelante a las 16 hs en el Espacio Abierto ubicado en Avenida Cárcano s/n, frente a la plaza. Estará presente Ignacio Basélica, Jefe provincial de la Agencia Territorial Córdoba del Ministerio.

“El objetivo es federalizar las políticas de empleo nacionales, entrenamientos laborales, de formación y capacitación laboral que el Ministerio tiene a disposición para acercar a cada uno de los territorios”, dijo a Mi Valle, Jorge Guía referente de la región.

Por otra parte agregó que “este tipo de operativos tienen como meta llegar a cada uno de los rincones de la Argentina, y en este caso de Córdoba o de la provincia de Córdoba y acercar las políticas públicas donde exista una necesidad y donde tampoco haya organismos públicos nacionales, provinciales o municipales que acerquen estas políticas de empleo. En este caso Fundación Hölderlin de manera institucional se contactó con el Ministerio y con la Agencia territorial Córdoba y coordinamos este operativo para poder acercar las herramientas de empleo e informar y preinscribir a los vecinos no solamente de la Quintana sino también del departamento Santa María que estén interesados o que tengan una necesidad para acceder a un trabajo a través de un entrenamiento laboral de una inserción laboral o de formarse y capacitarse en los diferentes programas que tiene el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

Debido a que La Quintana sigue siendo una zona gris, es decir, que nunca fue identificada a nivel provincial como localidad independiente, y por ende, no tiene intendente, ni organismos de coordinación, es que esta Fundación acerca esta herramienta.

Sobre Fundación Hölderlin
La Fundación Hölderlin es una organización cultural comunitaria que trabaja con estrategias de intervención social para
impulsar y promocionar a través del arte y la cultura, la transformación social, cuyas áreas de acción son: Arte y cultura,
Medio ambiente y Educación.

Las actividades de la Fundación se inician en el año 2006 en una Casa-Taller en el pueblo rural de José de la Quintana, en el Valle de Paravachasca, en las Sierras de la Provincia de Córdoba, Argentina. En 2011 la Fundación creó un Centro cultural y artístico llamado “Espacio Abierto” que se constituyó como lugar de encuentro comunitario, gracias al funcionamiento de diferentes talleres dedicados a la enseñanza de artes y oficios, experiencias teatrales y de experimentación como también a la fuerte programación artística y realización de Festivales.

La Fundación y el Espacio Abierto trabajan a nivel de lo artístico y educativo integrando los ámbitos de lo social y lo
ambiental, con un sentido poético. Desde la promoción del colectivismo y la autogestión, contribuimos al desarrollo de
espacios de gestación de ideas y proyectos, a través de los cuales vecinos/as, artistas, artesanos/as y todos los interesados, pueden transformarse en hacedores y reunirse para compartir experiencias. Así en el marco del “Espacio Abierto”, Centro Cultural, sede de la Fundación, se generan interacciones creativas que reflejan los intereses y valores de la propia comunidad.

Sobre el Centro Cultural Espacio Abierto
El Centro Cultural Espacio Abierto es un lugar de actividades comunitarias creado para promover el arte y lacultura
entendidas como herramientas de acción y transformación social.

En este lugar se desarrollan proyectos locales tales como talleres de artes y oficios (cerámica y grabado,danza y
teatro) y medioambientales. Se organizan festivales y se propicia fundamentalmente el encuentro.

La Fundación Hölderlin es el medio con el que cuenta este espacio cultural para crear y sostener estosproyectos
comunitarios.