Por amplia mayoría se aprobó el balance 2024 de la Cooperativa de Anisacate

Este sábado por la mañana se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Anisacate, con una destacada participación de delegada/os representando a distintas zonas de la región en la que presta servicio la cooperativa: Anisacate, Dique Chico, Valle de Anisacate y La Bolsa.

La jornada, que se extendió desde las 10 hasta las 12:30 hs en el Salón de Usos Múltiples de la institución, reunió a 35 delegados representantes de distintos distritos, elegidos democráticamente hace algunas semanas mediante el voto, junto a trabajadores y miembros de la comisión directiva, conformando un espacio plural, participativo y con fuerte representación territorial.

Por primera vez en la historia de la cooperativa (más de 70 años) la asamblea se realizó con este nuevo formato por distritos, lo que permitió contar con la voz directa de los referentes de cada zona donde la institución presta servicios. Esta innovación fortalece la participación democrática y federaliza las decisiones, garantizando que cada territorio tenga representación activa y real, más allá de la impronta que por si mismo tiene el sistema cooperativo.

La asamblea fue presidida por Carlos Ríos, presidente de la cooperativa. Además, participaron el vicepresidente Fabián Alfaro, el secretario Alejandro Caminos, el resto de los integrantes de la comisión, el contador Gustavo Díaz y la asesora legal Fernanda Franchin de la entidad. Estos últimos presentaron un detallado informe técnico sobre ingresos, egresos, aportes y demás aspectos administrativos correspondientes al ejercicio 2024.

Uno de los momentos centrales fue la aprobación por amplia mayoría del Balance General y la Memoria 2024, junto con los informes del Auditor Externo y del Síndico, lo que significó un sólido respaldo a la gestión realizada.

La asamblea se desarrolló en un clima ameno, armónico y constructivo, con valiosos aportes de los socios y socias presentes, quienes enriquecieron el debate con propuestas enfocadas en fortalecer el trabajo territorial y el vínculo entre la cooperativa, los barrios y sus referentes.

Carlos Ríos expresó: “Estos encuentros nos fortalecen como institución porque renuevan el compromiso colectivo de trabajar codo a codo con nuestras comunidades. Agradezco profundamente la participación activa y el espíritu constructivo de todos los presentes.”

Desde la conducción de la Cooperativa de Anisacate se valoró profundamente esta jornada democrática, que reafirma la transparencia en la gestión y el compromiso con la comunidad.