Peaje en Córdoba: “Una estafa vial que persiste en el tiempo”

Desde el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial dieron a conocer una carta donde se muestran en contra a un nuevo aumento en los peajes debido a que la consideran injustificada.

Esta carta redactada por CONADUV se dió a conocer con el fin de demostrar que los aumentos son carentes de fundamentos técnicos serios y que se dan en forma constante y sin tener en cuenta la difícil situación que atraviesa el País, entre otras cosas.

La petición de otro aumento fue realizada al Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) por la Empresa Concesionaria Caminos de las Sierras S. A.

A tal efecto se ha convocado a una Audiencia Pública virtual, “no vinculante”, para el martes 28 de junio de 2022, a partir de la hora 10, por Plataforma Zoom.

El CONADUV desea informar a la opinión pública y en especial a los usuarios viales directos e indirectos, que no estará presente en dicho evento donde se tratará el nuevo cuadro tarifario que regirá a la brevedad ya que ha quedado demostrado que las Audiencias Públicas realizadas en todas las oportunidades han sido y siguen siendo un desagradable “show” montado por el Gobierno de Córdoba, transformándose en una verdadera burla y falta de respeto hacia los participantes. En las mismas sólo se trata cómo restablecer la ecuación económica – financiera de Caminos de las Sierras S. A., sin considerar la relación beneficio/costo de los usuarios. Las Audiencias Públicas son un requisito obligatorio y un simple formalismo, pero no vinculante, y tal cual viene ocurriendo, en definitiva se termina autorizando el nuevo esquema tarifario propuesto.

 “El sistema de falso  peaje que rige en nuestro País, tanto a nivel nacional como provincial, es claramente inconstitucional, injusto, inviable y antieconómico”, actuando como un impuesto al tránsito y un cargo económico que encarece el costo de transporte.

Es evidente que el principal objetivo del Gobierno de Córdoba y de Caminos de las Sierras S. A. es recaudatorio, esquilmando en forma brutal a quienes transitan por la red vial concesionada.

Con estos permanentes tarifazos, carentes de fundamentos técnicos serios y que se dan en forma constante y sin tener en cuenta la difícil situación que atraviesa el País, solo se logra aumentar el costo de transporte y generar más inflación, ocasionando serios perjuicios sociales y económicos, a los usuarios viales, a las localidades servidas por los corredores en cuestión, y a toda la sociedad en su conjunto.

El CONADUV reitera que califica las tarifas de peaje que se están cobrando, de exacciones ilegales, lesivas al interés general, carentes de causa jurídica, con niveles absolutamente desproporcionados con relación al servicio, contrarios al interés general, y de beneficios abusivos para el concesionario.

¿ Porqué tanto el ERSeP como la Defensoría del Pueblo de Córdoba no actúan en defensa de los derechos de los usuarios, que son pisoteados y vulnerados por el Ejecutivo ?

¿ Porqué hay tanta indiferencia de parte de los Legisladores provinciales que son representantes del pueblo y dicen defender el interés general, y no se involucran para nada en el tema en cuestión ?

Se exhorta al Gobierno de Córdoba a poner punto final a este sistema nefasto de falso peaje que rige en la Red de Accesos a Córdoba (RAC) y disolver inmediatamente la empresa Caminos de las Sierras S. A. por ser innecesaria, burocrática y sumamente costosa, y que actúa indebidamente en forma paralela a Vialidad Provincial”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *