Marcos Torres: “Por un poco de rating atacan las instituciones”

La política cordobesa sumó en las últimas horas un nuevo capítulo de tensión. Esta vez, el eje del conflicto fue el uso de inteligencia artificial con fines de “manipulación y desinformación”. El hecho fue protagonizado por el diputado nacional Rodrigo De Loredo, quien publicó en redes sociales un video adulterado en el que se utilizó la voz falsificada del gobernador Martín Llaryora, generada por IA.

Desde Alta Gracia, el intendente Marcos Torres reaccionó con un mensaje contundente que encendió las alarmas del arco político:

En Córdoba siempre nos hemos caracterizado por el respeto y la calidad institucional. Es parte de nuestra identidad y de nuestra forma de gobernar. Por eso, lamento profundamente el ataque inmerecido al gobernador Martín Llaryora, quien representa democráticamente a todos los cordobeses.”

Torres también remarcó el compromiso de quienes gobiernan en territorio, en contacto cotidiano con la ciudadanía:

“Quienes estamos al frente de los municipios enfrentamos cada día los problemas reales de la gente. Damos respuestas incluso a situaciones que muchas veces no nos corresponden, y trabajamos para sostener comunidades unidas, sin grietas, donde lo más importante sea avanzar juntos.”

Y lanzó una advertencia que rápidamente se volvió viral:

“En un momento en el que la política necesita seriedad y compromiso, hay quienes por un poco de rating atacan las instituciones. Pero esto no es un juego: el bienestar de los cordobeses depende de que estemos a la altura, con responsabilidad y sentido común.”

Comunicado conjunto: intendentes de todos los signos políticos se suman al repudio

El repudio no se limitó a una voz. Intendentes, jefes comunales y concejales de distintas fuerzas políticas firmaron un comunicado conjunto a través del espacio Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, expresando su rechazo al uso malintencionado de herramientas tecnológicas para falsear declaraciones de un mandatario electo.

El documento señala que la utilización de inteligencia artificial con fines políticos “constituye un acto de irresponsabilidad y una grave falta ética que daña la institucionalidad, el diálogo democrático y la buena fe de los ciudadanos”. El pronunciamiento concluye con una frase que sintetiza el clima político:

“Córdoba necesita una política que construya, no que destruya.”

Firmaron el comunicado:

  • Por La Libertad Avanza:

Adrián Radice (Villa El Chacay)

  • Por el Vecinalismo:

Sebastián Demarchi (Morteros)

Maximiliano Rivarola (Villa Dolores)

  • Por Hacemos Unidos por Córdoba:

Marcos Torres (Alta Gracia)

Darío Chesta (Río Segundo)

Oscar Santarelli (Villa General Belgrano)

Claudia Acosta (Mi Granja)

Juan Pablo Inglese (Presidente del Concejo Deliberante de Villa María)

  • Por el Foro de Intendentes Radicales:

Roberto Casari (Vicuña Mackenna)

Cecilia Garay (Villa del Totoral)

Ricardo Martín (Serrezuela)

  • Por el COMUPRO:

Guillermo Ristorto (Pampayasta Sud)

Mariano Galfré (James Craik)

Gustavo Reitano (Morrison)

  • -Por el MUCORA:

Emiliano Paredes (Tanti)

El legislador Facundo Torres también salió al cruce: “El futuro con dirigentes así está perdido”

El legislador provincial Facundo Torres también se sumó al repudio a través de su cuenta en la red X. Con un tono directo, apuntó contra De Loredo y cuestionó el uso irresponsable de nuevas tecnologías en la política:

“La inteligencia artificial puede usarse para los fines más nobles… o para los más detestables.”

Y agregó:

“Si un diputado nacional como @rodrigodeloredo, que debería poder decidir sobre el uso de esta tecnología, no entiende su potencial destructivo y usa la imagen de otros para mentir deliberadamente, el futuro con dirigentes así está perdido.”

Torres cerró con una reflexión sobre el rol de la política en tiempos de redes sociales:

“La política merece algo más que jugar con las redes todo el día. Merece respeto y responsabilidad.”