Lo dijo la actual presidenta del partido radical quien aclaró que la mayor parte de los dirigentes está trabajando para la unidad.
La actual presidenta del partido radical de Alta Gracia, Magalí López manifestó estar de acuerdo con la postergación de las internas, que estarían estipuladas para mayo pero en proceso de postergación. Se estima que por los recurrentes problemas de lograr la unidad, aunque l,a información oficial diga otra cosa.
Cabe aclarar que en el comité local hay una línea bien marcada que ya salió a la cancha, y es la que postula al ex presidente del Colegio de Abogados (a quien no se le conoce trabajo de militancia) Flavio Molgara, y por otra parte está el resto que asegura “estar trabajando por la unidad”, y en caso de que no se diera sin candidatos firmes aún.
“Nuestro partido tiene estas instancias institucionales que hacen al convivir democrático dentro de él. Particularmente me parece bien la postergación, debido a que la actual fecha de interna se superpone con las elecciones de Río Cuarto a intendente, y es un distrito muy importante”, dijo al respecto Magalí López, quien se enmarca dentro de la línea de la diputada Soledad Carrizo.
Por otra parte manifestó: “Además me parece bien para poder cerrar un ciclo, aquí en Alta Gracia, como en todos los circuitos, ha quedado muy subsumido bajo el gran movimiento electoral del 2023, y ahora bajo las cuestiones nacionales que ocupan la agenda y el día a día de muchos vecinos, no hay tanto margen para que el Comité se despliegue en cuestiones más territoriales de nivel municipal. De todas maneras estoy en contacto con los concejales radicales electos, y con muchos afiliados sobre la realidad cruda de la ciudad”.
También expresó: “hay mucho por hacer desde el Comité. Tengo una ardua tarea desde lo administrativo hasta lo netamente político… Y estoy trabajando en el orden del mismo, en lo económico por ejemplo, haciendo muchas veces cuentas para afrontar todo lo necesario con el ingreso menor que ahora tiene el partido al tener menos funcionarios en la municipalidad. Es una realidad que por ahí se pasa por alto, pero condiciona el poder avanzar en otras cuestiones, más allá que creo que estamos por un buen camino, con la ayuda de algunos dirigentes y secretarios que me están acompañando y que confían en mi aptitud para llevar adelante el Comité”, explicó.
Pra finalizar advirtió que “a la gente quiero decirle que desde lo político o algunas cuestiones de reclamos o pedidos, voy acompañando y que él Comité está abierto, que cualquier consulta o inquietud que tengan no duden en consultarme, el diálogo es algo que no se lo voy a cortar a nadie, ni a afiliados, ni a dirigentes ni mucho menos a vecinos, por supuesto”.
“Como mujer, me encantaría que siguiera una mujer al frente, pero bueno… será lo que entre todos acordemos o quien surja de una interna si llegamos a ese punto”, finalizó.
Cabe aclarar que el radicalismo cordobés resolvió postergar las internas del 5 de mayo al 8 de septiembre para evitar que sean contemporáneas con la elección municipal de Río Cuarto y, además, porque el horno no está para bollos.
La prórroga depende, todavía, de que el plenario del Congreso Provincial apruebe lo resuelto por su Mesa Ejecutiva. Igualmente, la decisión fue tomada por unanimidad y entonces debería ocurrir una desobediencia masiva para que caiga el cambio de fecha.
La asamblea del Congreso, integrada por más de un centenar de dirigentes radicales de toda la provincia, se reunirá por videoconferencia el jueves 14 para confirmar la resolución adoptada ayer, igualmente en el ciberespacio, por la Mesa Ejecutiva que preside Facundo Cortés Olmedo.
La postergación de la elección interna implica otra obligación para los congresales: prorrogar por segunda vez los actuales mandatos, que debían concluir el 30 de mayo. El presidente del Comité Central, Marcos Carasso, y el resto del plantel radical, fue elegido en 2021 por dos años, pero en 2023 se votó una prolongación de sus períodos porque el calendario electoral lo hizo parecer conveniente.