Lucía Allende: “espero que este cambio de cara que va a tener el concejo nos pueda permitir generar consensos”

Así lo decía la concejal electa por la oposición del partido Alta Gracia Cambia y actual concejal por Alta Gracia Crece.

Mi Valle dialogó con los candidatos electos en las últimas elecciones municipales realizadas el domingo pasado en la ciudad de Alta Gracia. En esta oportunidad Lucía Allende decía “tengo el orgullo de volver a representar a los vecinos de esta ciudad. Una tarea que conlleva un gran compromiso“.

Seguiremos trabajando por la ciudad, por un lado presentando proyectos y por otro lado realizando las criticas que sean necesarias para mostrar cuando creamos que algo se pueda mejorar” agregaba.

Con respecto a la mayoría que obtuvo el oficialismo en el concejo decía “espero que este cambio de cara que va a tener el concejo nos pueda permitir generar consensos. Las decisiones que se toman de manera consensuada generan mucha más aceptación. Hay proyectos y temas que atraviesan muchas áreas y que necesitan ser debatidas y analizadas”.

En relación a su compañero de bloque Martín Barrionuevo decía “Martín al igual que yo, pertenecemos a una generación joven. Es la primera vez que va a ejercer sus funciones públicas. Creo que va a ser muy beneficioso, también genera un cambio de dinámica para nosotros con una visión que llega desde afuera y que me parece muy necesaria para que podamos enfocarnos en lo que se viene”.

Quedan muchos proyectos pendientes de esta gestión. que pasaron a comisión. Nuestra ciudad ha crecido muchísimo y demanda muchas cuestiones sobre todo en cuanto a la modernización del estado, la innovación, poner en la agenda temas ambientales. Los vecinos van a contar conmigo para ser la voz, para insistir que todas estas cuestiones se den“, agregaba.

En cuanto a lo que se viene decía “tenemos en cartera muchos proyectos que también formaron parte de nuestra campaña que vamos a poner a disposición ya que creemos que son cosas necesarias y mejorar para la ciudad”.

Respecto al balance de esta primera gestión “ nos atravesó una pandemia que por supuesto cambio la dinámica pero nos permitió acercarnos a los vecinos e instituciones de una manera muy particular y salieron a la luz un montón de demandas que no estaban tan visibilizadas, como por ejemplo la desigualdad en la conectividad.” “Desde lo personal fue un balance muy positivo, donde aprendí muchas cosas” cerraba diciendo.