Con trabajadores sin prestar servicios por el atraso salarial y el pago desdoblado, los servicios se resienten agregando que la comuna no tiene ni para comprar combustible.
“No sólo nos disimulamos a nosotros mismos y nos hacemos transparentes y fantasmales; también disimulamos la existencia de nuestros semejantes. No quiero decir que los ignoremos o los hagamos menos, actos deliberados y soberbios. Los disimulamos de manera más definitiva y radical: los ninguneamos”.
Cuando Octavio Paz publicó El Laberinto de la Soledad, nunca pensó que su prosa iba a describir la situación de un grupo de trabajadores y habitantes de las sierras cordobesas, que sienten el “ninguneo” de sus autoridades en primera persona.

Hoy viernes se cumplirán dos semanas seguidas de Asamblea Permanente por parte de los empleados de Villa Los Aromos, reclamando el pago de salarios en un solo desembolso y no la costumbre que adoptó Nelly Morales, la presidenta comunal, de dividirlo en dos.

Otro de los reclamos, es el cumplimiento de ajustar los salarios en el segundo semestre del año. Recordemos que Morales asumió el compromiso de acordar una paritaria hasta junio del 2022 y rediscutir el aumento para el periodo de julio a diciembre, claro esta que esto es más lejano, porque ni siquiera se esta percibiendo el salario entero los primeros diez días del mes.
Hoy realizarán la asamblea en la única obra pública que Morales comenzó hace casi tres años y todavía esta inconclusa: la calle Los Castaños. Este sitio será el escenario donde los empelados buscarán visibilizar un problema que no es solo de ellos sino de toda la población.
A pesar de el esfuerzo desmedido que la Presidenta hace para desmentir una crisis autoinfringida, que llegó para quedarse, las arcas de la comuna están tan flacas, que la recolección de residuos hace una semana que no se lleva adelante porque no se disponía de dinero para comprar combustible y la comuna tiene el crédito cortado en todas las estaciones de servicio en la zona.
Mas renuncias y un dispensario vacío
Este viernes 30 de septiembre será el ultimo día de trabajo para los nuevos renunciantes del sector de Salud.
El menos sorprendente es Sebastián Caminos. El coordinador del área venia amenazando con su alejamiento y dentro de la administración ya se sabía que no se iba a hacer ningún esfuerzo por retenerlo. Con muchas críticas de la población y entre sus dirigidos, se esperaba su partida como una buena noticia.
Cuando este alejamiento hacía presagiar una descomprensión en el equipo de salud, la profesional que muchos pedían que tome la posta para ordenar el desorden que se vive en salud, la Dra. Victoria Montivay, presentó también su renuncia indeclinable, por un desacuerdo salarial.
Teniendo en cuenta que Los Aromos es el dispensario que menos destina a Salud y al pago de profesionales, eligen otros destinos con mayor estabilidad y por un monto de hora trabajada superior.
El ninguneo se prolonga y como reza el autor mexicano, Morales decide disimular la existencia de su propia crisis.