La UNC abre un registro de Organizaciones Culturales Comunitarias

Este registro está destinado a cualquier tipo de organización, formal o informal, de la sociedad civil, privada o estatal que tengan trabajo territorial sostenido y que usen o deseen utilizar herramientas culturales para mejorar la calidad de vida de sus comunidades

Cultura de la UNC abrió un registro de organizaciones comunitarias de la provincia de Córdoba que utilicen o les interese desarrollar herramientas culturales para transformar sus comunidades. A través de este registro permanente se abre una vía directa de diálogo y articulación para propiciar el trabajo conjunto con la UNC.

Este registro está destinado a cualquier tipo de organización, formal o informal, de la sociedad civil, privada o estatal que tengan trabajo territorial sostenido y que usen o deseen utilizar herramientas culturales para mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

¿Qué acciones o proyectos pueden hacer en conjunto las organizaciones y la UNC?
-Pueden proponer actividades o proyectos culturales especiales que apunten a solucionar problemáticas o necesidades de tu comunidad.
-Pueden sumar a participar de distintos proyectos extensionistas que Cultura lleva adelante, como “Barrios con Identidad”, “Unidos por la Música” o “Promotores Culturales Barriales”, entre otros.
 -Pueden solicitar y hacer uso de las estructuras de las que dispone la universidad (salas, auditorios, aulas, etc.) y también participar junto a la comunidad de las actividades que se ofrecen (visitas a museos, asistencia a espectáculos, entre otras actividades) 
-Pueden ser puente para canalizar las propuestas o demandas que surjan de tu comunidad, hacia otros programas de la Secretaría de Extensión de la UNC (con distintas temáticas, conocelos AQUÍ  acá: https://www.unc.edu.ar/extensi%c3%b3n/)
-Pueden ayudar a articular demandas hacia las 15 Facultades que integran nuestra universidad (Enlace: https://www.unc.edu.ar/acad%C3%A9micas/facultades-de-la-unc
-Articular acciones entre las propias organizaciones, a partir de la información disponible en la base de datos que se pondrá en marcha.

A partir del registro, la organización comienza a integrar la Base de Organizaciones Culturales Comunitarias de la UNC, abierta y disponible online para todas las áreas de la universidad que tengan interés en proponer acciones conjuntas.

Para completar el registro hay que llenar este formulario: https://pfi.seu.unc.edu.ar/registro-permanente-de-organizaciones-culturales-comunitarias/ 


Para más información culturaycomunidades@extension.unc.edu.ar / Pabellón Argentina. Ala derecha PB (ingreso por plaza seca del Cuarto Centenario) / Diego Pigini 3516544685

https://www.unc.edu.ar/extension/cultura/registroorganizacionesculturalescomunitarias

Esta acción se inscribe en el marco del trabajo de la red “Encuentro de Universidades por la Cultura Comunitaria”, que la UNC integra junto a otras 13 universidades públicas de Argentina.