El fiscal Guillermo González confirmó públicamente que uno de los hechos que se investigan dentro de la causa por asociación ilícita que involucra al exjefe de la Policía Caminera tiene lugar en la ciudad de Alta Gracia.
Durante una entrevista con Radio Punto 11, el fiscal que entiende en la causa brindó detalles sobre el avance de la investigación que ya cuenta con varios detenidos, entre ellos el comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, y señaló que existen hechos puntuales registrados en la ciudad del Tajamar.
“Tengo un hecho en Alta Gracia. Me consta. Es uno en particular que tengo presente ahora”, expresó González, quien además trabajó en esa jurisdicción durante años y reconoció el conocimiento previo del entramado territorial.
Según explicó, la asociación ilícita estaba integrada por policías y civiles que captaban personas con conflictos legales reales, muchas veces ya judicializados, y les ofrecían “soluciones por vías de hecho”, es decir, ilegales. En otros casos, los clientes sabían que estaban contratando servicios al margen de la ley, buscando atajos que prometían resultados más rápidos que los canales judiciales.
El fiscal también remarcó que la estructura criminal aprovechaba el acceso a información confidencial, la posibilidad de disponer de móviles oficiales y la autoridad institucional para realizar presiones o acciones ilegítimas.
“Utilizaban vínculos propios de la función, el acceso a información clasificada, la posibilidad de mandar un móvil a un lugar específico. Todo eso fue parte del funcionamiento de esta asociación”, explicó.
González dejó en claro que hasta ahora no hay otros jefes implicados, aunque no descarta que puedan surgir más nombres:
“Venimos investigando hace tiempo cómo se movían, con quién se comunicaban y con quién desplegaban actividad delictiva. Si hubiera más personas implicadas, ya habríamos actuado, sea para arriba, para abajo o al costado en la estructura policial”, aclaró.
Asimismo, reconoció que la causa ha motivado la aparición de más denuncias, aunque no todas están directamente relacionadas con esta asociación en particular:
“Mucha gente se está acercando. Estamos analizando cada situación para discriminar cuáles tienen que ver y cuáles no.”
Finalmente, reveló que esta investigación deriva de otra causa previa en Cosquín, en la que se detectó un nexo con esta organización ahora investigada. Desde allí, la Fiscalía General le remitió la causa a González, dado que los principales acusados estaban vinculados a la Jefatura de Policía.
“La desagradable tarea de investigar a colegas o compañeros de trabajo es algo que no se elige, pero se asume con responsabilidad”, concluyó el fiscal, quien destacó el apoyo institucional y el trabajo conjunto con personal confiable de la fuerza para lograr los allanamientos y detenciones.