Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago: ¿Qué pasa con el apoyo a los festivales en Córdoba?

Las quejas (en off) se multiplican por estas horas en varios puntos de la provincia de Córdoba por la falta de apoyo provincial a aperturas de temporada o distintos festivales que se vienen dando desde que arrancó el verano. Es que lo que realmente sucede, al menos en los pequeños pueblos o ciudades, es muy distinto a lo que se pregona desde el Panal o incluso desde la boca del mismísimo gobernador en sus recorridos por el interior de la provincia: “Voy a defender a Cosquín, a Jesús María, al Festival de la Papa. Son ejes que acompañan y promocionan el turismo. Nosotros medimos el derrame de lo que cada festival de esos produce. Si no entendemos los puestos de trabajo que generan la industria, el arte y la cultura, no estamos entendiendo para dónde va el mundo”, dijo Martín Llaryora en una recordada entrevista en La Nación+ el año pasado; y es algo que ha seguido diciendo a lo largo de todo el 2024 y parte del 2025. Sin embargo ¿su gente no sigue esta lógica?

“Hemos enviado la carta, como es el proceso normal hace 15 días y ni siquiera le dan el visto, parece que no existimos”, se quejó un intendente hace algunos días en concordancia con varios más que debieron hacer las apertura de temporada con fondos propios y sin ninguna ayuda extra que en caso de pueblos chicos, es sumamente complicado de lograr debido a la escasa coparticipación y recaudación.

La queja cae directamente en Orlando Arduh que es quien se maneja en permanente contacto con las comunas y municipios, y en el mismísimo titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani que parece no estar acompañando la iniciativa de los presidentes comunales que deben correr a la par de la importante demanda que hay este año de turistas locales.

“Nos piden que pongamos el gazebo, que se vea el nombre de la Agencia pero no acompañan con aportes. ¿Cómo es eso? Seguramente cambie la cosa cuando arranquen los festivales grandes, y ahí van a estar todos para la foto”, dijo otro intendente indignado.

Todos -en especial los de raigambre peronista- están muy enojados y se mantienen a la espera de que la cosa cambie, pero no ven maniobras de que así sea.  Es que el ex radical y actual secretario de Cooperación Institucional de Córdoba (Arduh) “pareciera estar en un equipo pero los pases los da en otro. Porque nos enteramos que apoyo hay”, dijo un presidente comunal sobre el trabajo de quien ha sabido moverse como pez en el agua en el nuevo cordobesismo.

Para Arduh el carácter inclusivo del “Modelo Córdoba”, liderado por el gobernador Martín Llaryora, en el que conviven dirigentes de diversas fuerzas políticas, incluidos radicales y vecinalistas “ha permitido fortalecer la gestión provincial y garantizar apoyo a los 427 municipios y comunas sin importar su color político”. ¿Pero realmente es así?.

Un caso similar es el de Capitani, quien hace pocos días dijo a la prensa que “los festivales cordobeses son un atractivo indispensable para captar turistas durante enero y febrero. Son parte vital de nuestra identidad y marcan un diferencial que nos posiciona como una de las plazas turísticas más competitivas del país”. El funcionario, ex legislador Provincial del PRO, que hoy está a cargo del Turismo en Córdoba dio sus primeros pasos en la flamante gestión visitando distintos rincones de la provincia pero luego el teléfono parece haber comenzado a fallar….