Se trata del primer dirigente en colgar un cartel con aspiraciones para ser candidato 2023 en Villa Los Aromos. En diálogo con Mi Valle dijo que no se baja, y aclaró que las cuestiones partidarias deberán solucionarlas en el ámbito provincial en caso de que la alianza quiera otro candidato. ¿Querrá Juntos por el Cambio que sea él el candiato?. Entre los proyectos más ambiciosos, habla de instalar una línea de colectivos urbanos para los vecinos de la zona y una Planta de Tratamiento de Residuos regional.
Flavio Cobo, ex concejal de Alta Gracia y actual trabajador municipal de esa ciudad se instaló en Villa Los Aromos hace poco más de 11 años. “No quería saber más nada con la política”, cuenta a Mi Valle pero aclara que “charlando con algunos vecinos dije ¿por qué no volver a involucrarme? Hay muchas cosas por hacer en esta Villa, así que comenzamos a reunirnos y formar el lindo equipo de trabajo que somos ahora”, aclaró.

¿Cómo surge esta necesidad de presentarte como candidato después de tanto tiempo?
Terminé de ser concejal de Alta Gracia en 2011, me vine e vivir a Los Aromos y desaparecí del espectro político. Estaba muy enojado con muchas cosas. A veces uno desde afuera no lo nota, pero desde adentro…pasan cosas, uno se enoja y se mete para adentro. Eso me pasó a mí. Me fui a mi casa, no quería saber más nada, me dediqué a mi familia. Tengo una nena de 4 años con mi segundo matrimonio, y tengo a mis hijos que siempre me acompañan. Dije “se acabó”, pero de repente la Villa, de un tiempo a esta parte, se ha degradado muchísimo. Yo vivo en la zona del Vivero, que es una zona donde se ven un poco más de necesidades y vos ves que los servicios mínimos que el estado comunal tienen que prestar, no se prestan. A mí no me gusta hablar mal de nadie (ni en público ni en privado) pero en este caso tengo que decir que los servicios que se prestan no son buenos. Debido a esto hay mucha queja de los vecinos. Uno se cruza con uno, con otro, en el almacén…y un día un par de vecinos se llegan a casa y me dicen ¿por qué no armamos algo y nos presentamos para cambiar esta realidad de la Villa? me pareció perfecta la idea, y acá estamos.
¿Has tenido mucha militancia partidaria?
Si, bastante. Partidaria y militancia social también. Siempre he estado metido en alguna institución intermedia, trabajando en las comisiones barriales (fui presidentre del Centro Vecinal de barrio Córdoba, un populoso barrio de la ciudad), en comisiones escolares, etc. tratando de dejar mi huella donde estuve. Además, el radicalismo me condecoró con un cargo de concejal de 2007 a 2011. No dejé nunca de agradecerle a mi partido la posibilidad que me dio, pero siempre en mí pesó más el ejecutar que el legislar. Hacer cosas para mí es una pasión.
Estás en la UCR, la UCR está dentro de una alianza y la alianza no ha anunciado a ningún candidato: ¿cómo vas a manejar ese tema?
Nos hemos permitido dentro de la mesa de Cambiemos -porque hay una mesa constituida que tiene las tres patas: el juecismo, el PRO y el radicalismo- que la dupla Frente Cívico y radicalismo lleve la candidatura mía hacia adelante. La idea es salir a la calle, posicionarse, trabajar y el PRO tendría la posibilidad de poner su candidato.
¿Irían separados?
Si. Iríamos separados o definiríamos de alguna manera. Una interna puede ser la posibilidad. Yo creo que para el tema provincial, va a ser muy necesario que en todos los pueblos de la provincia se cierre la mesa de Cambiemos, no que se separe. Para poder lograr un objetivo me parece que es muy importante cerrar la alianza. No se qué irá a pasar acá en Los Aromos . Yo, por mi parte, estoy decicido a seguir adelante con mi candidatura con la gente que me acompaña. Estamos muy comprometidos con la Villa, en el sentido de que hemos empezado a trabajar y creemos que somos capaces de cambiar esta realidad. Aunque me pidan que me baje, voy a ser candidato. Vamos a seguir trabajando. Veremos después como se resuelve el tema.
Y estas ganas tuyas te llevaron a meterte en uno de las localidades más turbulentas en este momento. No solo por los problemas en la gestión que lleva adelante Nelly Morales sino también por el tema partidario, ya que ahí tenés desmembrada la alianza. Morales por un lado y el resto por otro…
Así es, no es fácil. Está muy batido el licuado en el sentido de que de un lado y del otro la cosa está muy movida, muy fea. Además, yo creo que cuando uno trabaja en el Estado, ocupando roles como estos, tenés que caminar por la calle con la frente alta y darle para adelante con el trabajo para la gente. Lamentablemente yo veo que acá muchos (de distintos sectores) se ocupan de ver la paja en el ojo ajeno en lugar de tratar de colaborar o por lo menos hacer lo que te corresponde y sacar adelante la Villa. Siempre terminan hablando mal unos de otros y hasta de cuestiones personales…un horror. Han pasado cosas gravísimas administrativamente que jamás hubiera pensado que salían a la luz, pero salieron.
¿Te has reunido con Nelly Morales?
Si, me he reunido con ella, tengo buena relación. Hemos charlado de temas políticos, de temas de la comuna. Cuando le conté que me iba a lanzar en esta candidatura se sintió muy conforme, le gustó la idea, porque lo que se busca es un recambio. Me he reunido con todos los dirigentes de la Villa. Que han sido, que estuvieron, que fueron candidatos y no llegaron, con todos. A todos les planteé cual es mi idea y les he dicho que si están dispuestos a sumarse yo tengo abiertas las puertas para trabajar juntos.
Si bien casi diariamente la comuna de Los Aromos es noticia y casi siempre por nada bueno, la cuestión que ahora tiene preocupados a los vecinos es el gas. ¿Te has adentrado en esto?
Si.. El tema del gas debiera ser una fiesta para la Villa y no que estemos hablando de algunas cuestiones. Yo creo que es un tema que a quien le toque gobernar el próximo periodo tendrá que analizar en profundidad y también analizar la posibilidad de que los vecinos de la zona del Vivero podamos llegar a tener también el servicio. Porque siempre pareciera que el único ingreso a la Villa es por ruta 5 y la zona del Vivero queda postergada. Te vuelvo a decir, yo creo que hoy en día -si hacés un análisis de la gente que vive de manera permanente– está mucho más poblada esta parte. Yo no digo que no hay que pensar en La Isla, lo que digo es que hay que pensar en la Villa como un todo. Tenemos que llevar el gas por el camino de la Vieja Usina hasta llegar a la división que va hacia La Paisanita para poder ingresar a la zona del Vivero. Es decir, de la costanera del río hasta el vivero, esa es una obra muy grande. Es cierto que no se puede empezar con el Vivero sino terminás con La Isla, pero yo siempre digo que cuando uno analiza este tipo de obras, hay que poner el todo sobre la mesa.

¿Se pueden mencionar algunas propuestas de campaña?
Si, tenemos muchas propuestas. Hay un importante equipo de trabajo que permanentemente propone porque hay muchas cosas por hacer. Dentro del paquete de propuestas hay que mirar qué es lo prioritario y qué es lo ejecutable, porque hay cosas muy lindas pero quedan en un segundo plano porque hoy por hoy hay otras prioridades. En una comuna hay que gestionar. Golpear puertas en el gobierno provincial y el gobierno nacional para conseguir fondos para obras. Eso lo vamos a hacer, siempre lo he hecho. El tema del tratamiento de los residuos sólidos, por ejemplo es una prioirdad, además de los servicios. Yo creo que hay que meterle mano a las cuestiones que tienen que ver con el Medioambiente. En el tema de la basura tenemos pensado trabajar en conjunto con los presidentes comunales de las otras localidades y armar una Planta de Tratamiento de residuos sólidos, veremos el lugar. Es un trabajo importante porque además hay que educar a la gente en este tema. Tenemos tres colegios, ahí hay que apuntar, los más chicos son multiplicadores. Después el tema de las calles principales, la gente reclama exceso de velocidad, tierra, rotura de calles…eso es algo muy importante. Además, hay otra cuestión importante y es que los vecinos que viven en la zona del Vivero tienen la escuela que está del otro lado, y la parada del colectivo también. Deben ir hasta la ruta 5 para ir a Córdoba. Y el que trabaja en Alta Gracia ni hablar…acá se necesita transporte urbano. Tratar de ver la posibilidad (se que existe porque ya estuve hablandolo con los empresarios de transporte) de unir Alta Gracia con Villa Los Aromos. Hay que ponerse a trabajar.
Hay dos cosas quen hacen ruido. Una. Me dijiste que te fuiste a tu casa porque estabas enojado. ¿con quién fue ese enojo? ¿con el partido? ¿con los diirgentes?
Esto tiene mucho que ver con la vida partidaria. Yo fui vicepresidente de mi partido y presidente en dos gestiones en Alta Gracia, y en esas dos gestiones la casa que hoy en día tiene la UCR se estaba viniendo abajo. Cada vez que nos reuníamos teníamos que poner un tachito para las goteras y correr las mesas porque se llovía todo. Era realmente un lugar muy deprimente, estaba muy venido abajo. En aquel momento todos los funcionarios aportaron y la administración la hicimos nosotros…la hice yo con mi gente dentro del partido, como vice. El proyecto lo hicimos junto a Audino Vagni, y Félix Moschela. Nos juntamos los tres y diagramamos todo lo que hoy se ve. Uno deja su vida a veces en estas cosas porque, en mi caso, por ejemplo, mis hijos del primer matrimonio me veían por fotos nada más porque me iba a las 6 de la mañana y volvía a las 23 cuando ya estaba dormidos. Perdí un montón de cosas de mis hijos por esa actividad partidaria y política que uno lleva adelante porque lo siente como una pasión y tenés un compromiso permanente. ¿A qué quiero llegar con esto?de lo que me pasó en el partido después, después de todo lo que yo hice dentro del espacio…A ver. El partido me brinda el honor de ser concejal pero cuando cambia la gestión, cuando vienen nuevas autoridades, y hay una interna partidaria de mi se dijeron muchísimas cosas. El murmullo, el ruido… todas esas cosas me pusieron muy mal. No solo que no sentí acompañamiento, me sentí vapuleado. A la casa de una hermana mía fueron a decirle que debían sacarme del partido por esto, por esto otro…Te puedo asegurar que está toda la documentación, todo lo que hicimos. Yo no me he llevado ni una lapicera a mi casa, ando por la calle con la cabeza bien alta, no ando en auto con vidrios polarizados ni me escondo.
¿Por qué no saliste a decir tu verdad?
Podría haber salido pero realmente me hizo muy mal. Como te decía…haber dejado parte de mi vida durante esas dos gestiones, trabajando como un animal y que de repente venga gente y que diga cualquier cosa…es muy feo.
¿Tenés relación con los referentes actuales de la UCR?
Yo tengo relación con todo el mundo pero no tengo intenciones de acercarme. No quiero entrar de nuevo en ese murmullo partidario. No me interesa. Lo único que me interesa es llegar a ser presidente comunal de Villa Los Aromos para cambiarle la vida a los vecinos de la Villa.
Acá viene la segunda cosa que me hizo ruido. Recién te consultaba sobre el conflicto que tiene Cambiemos en Villa Los Aromos y la posibilidad de que surja otro candidato de ese espacio. ¿Qué pasa si viene en dos meses y te dicen bajate, va otro?
No me bajo porque soy presidente de la UCR, pediré licencia en ese cargo y seré presidente del partido. Los dirigentes de más arriba tendrán que sentarse y acomodar esto. Eso pasaría a ser un problema de ellos, no mío.