Periodistas como Juan Alberto Matekco o radios como CNN o Mitre se hicieron eco de esta mirada sobre la Educación que no solo habla de la problemática actual, también acerca un novedoso método para solucionarlo.
“Escuela para la Resiliencia”, el libro del altagraciense Pedro Spnietti ha traspasado los límites y tomó estado nacional e internacional. Distintos periodistas e instituciones se han hecho eco de esta nueva mirada sobre la Educación y le han brindado un espacio para que explique el contenido de este novedoso libro.

Uno de ellos fue Juan Alberto Mateyco, quien mantuvo una interesante conversación donde se habló del diagnóstico y también del método: “Nuestra estructura pedagógica tiene dos siglos y medio”, dijo Spinetti y aclaró que “ha quedado absolutamente desactualizada”.
En CNN Córdoba, en radio Mitre, en Cablesat, en Radio 26, Canal Río Cuarto, y otra gran cantidad de medios se adentraron en la obra, como así también instituciones de Argentina y el mundo. “Tuvimos el honor de que el doctor Edgardo Néstor De Vincenzi, presidente de la Confederación Mundial de Educación y Rector de la Universidad Abierta Interamericana, conociera “Escuela para la resiliencia”, un trabajo que muestra las dificultades que tiene la Educación hoy por hoy, pero también las herramientas para transformarla.”, explicó en uno de sus posteos, y en conversación con CNN dijo que una importante red internacional con base en Estados Unidos comenzará a comercializar el libro.
También, se supo, lo haría en una institución de Alemania y en otra de Uruguay, donde serían presentadas en sociedad las dificultades de la Educación.
“Estamos muy contentos que Escuela para la resiliencia siga divulgándose y se multiplique de esta manera en distintas partes del mundo; es un método que se ajusta a las nuevas tecnologías y sobre todo que tiene que ver con el poder con que cuenta cada personapara salir de las adversidades”, explicó el autor a Mi Valle.