Fue durante el gobierno de Audino Vagni. Se hizo con fondos y mano de obra municipal. Se trató de una parte de un proyecto mayor que pretendía darle otra mirada a la zona.
Tener en cuenta la historia de una comunidad, hace al presente y por supuesto a su futuro. Allá por 1999, durante el gobierno de Audino Vagni, el centro de Alta Gracia estuvo en obra.
Se trataba de una remodelación integral de la zona, que incluía el entubado de la avenida Belgrano porque cada vez que había fuertes lluvias el agua no desagotaba, la unificación y ampliación de los solados para que las confiterías pudieran trabajar y ampliar la cantidad de mesas en la vereda, cambio de iluminación, la nueva fuente que está en Belgrano y Roldán, entre otras obras.
Todo este proyecto, que se hizo con mano de obra, maquinaria y fondos municipales, comenzaba en la vía del ferrocarril y llegaba hasta el Reloj Público.
Cuentan los memoriosos de aquel momento, que los 100 metros que quedaron inconclusos fueron los que van desde Nieto hasta Belisario Roldán, porque ya no quedaba tiempo de gestión. Ahí, el proyecto original contemplaba una recova que no logró hacerse.
Finalmente, luego de varias semanas, el entubado empalmó con el canal ferroviario para lograr desagotar la zona; y todas las refacciones se inauguraron un día antes de que Vagni dejara el poder.
A días de que comience el entubado de calle Rossi, es bueno recordar estas etapas de la vida de la ciudad, donde la mayoría de las obras partían de la organización propia del municipio y no dependían de erogaciones provinciales o nacionales.