Clubes de la Liga Profesional rechazaron la iniciativa de Javier Milei para convertirlos en sociedades anónimas

Decenas de clubes del fútbol argentino de Primera División, empezando por Boca, River, Independiente, San Lorenzo y Racing,  se manifestaron en contra de las propuestas del candidato de la Libertad Avanza.

Los clubes de Primera División del fútbol argentino se manifestaron en contra del modelo privatizador del candidato Javier Milei en caso de llegar a la presidencia. Boca, Racing, River, Independiente, San Lorenzo, Huracán, Banfield, Lanús, Barracas Central, Newell’s, Argentinos Jrs, Platense, entre otros, emitieron en las últimas horas comunicados en los que manifiestan que no dejarán la condición de ser una asociación civil sin fines de lucro, tal como lo expresan sus estatutos. Y que los clubes son de los socios y las socias.

La reacción de los clubes se dio luego de un video viralizado en el que el libertario se pronunció a favor de la privatización de los clubes del fútbol argentino y le abrió las puertas a las SAD.

Las expresiones de los clubes de Primera División

El último club en sumarse a la movida de comunicados alineados al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, fue River Plate, este sábado a la tarde.

Como no podía ser de otra manera, también Boca Juniors se sumó a la moviad. En este caso suma el enorme valor simbólico de que se trata del club que Mauricio Macri quiso privatizar durante su presidencia, un sueño que ahora se propone volver a intentar tras las elecciones en las que busca desplazar la ídolo Juan Román Riquelme.

“Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande”, reza el comunicado del club.

Los clubes de Córdoba también sentaron posiciones fuertes sobre la propuesta del libertario, haciendo públicas sus posiciones en las redes sociales oficiales. Belgrano, por su lado, acompaño la posición de otras instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *