Se trata de Mario Francisco Lell, a quien representa el abogado altagraciense Axel Aurich.
A dos años de un verdadero escándalo que sacudía al sistema judicial de Paraná, fue detenido en Córdoba Mario Francisco Lell, un hombre que había sido liberado por error en Entre Ríos, cuando debía cumplir solo dos meses de prisión y volver a esta ciudad para terminar el proceso que lo tenía en Bouwer por “amenazas, amenazas calificadas por uso de arma, lesiones graves agravadas por uso de arma de fuego reiteradas; y coacción“.
Según se pudo conocer, estaba deambulando en la ciudad, malherido, porque había participado de una pelea, justo pasó un patrullero, les pareció sospechoso y cuando lo interrogaron se dieron con que habían encontrado al hombre más buscado de Córdoba, porque claramente cuando lo liberaron por error en Paraná había desaparecido. “Sobre esto, vuelvo a repetir como lo dije aquella vez, él no se fugó, había sido liberado”, reflexionó con Mi Valle el abogado altagraciense Axel Aurich, que está a cargo dela causa.
En ese momento, fue llevado al Hospital de Urgencias para que reciba las primeras atenciones, y luego derivado al hospital modular en Bouwer. Cuando la justicia cordobesa logró recuperar al detenido, también se le sumó otra causa por cibercrimen que se tramitaba también en Córdoba.
“Mi cliente está a disposición de la Justicia, es una causa altamente compleja, estamos estudiando la estrategia de la defensa para poder esclarecer esta situación”, cerró su abogado.
¿Qué pasó aquella vez y porqué estaba libre?
Lell estaba siendo juzgado en esta provincia por los delitos mencionados, y fue en ese momento que lo solicitan desde Paraná por una causa de estafa, por la que había sido dondenado a dos meses de prisión.
En aquella oportunidad, Aurich explicó que ingresó el día 4 de abril a la Cámara VII del Crimen de Córdoba un escrito donde solicitaba que una vez que concluyera la pena que lo mantenía tras las rejas en Paraná, la justicia de esa provincia lo dejara alojado en ese penal y no regresara a Córdoba.
Entre los argumentos, manifestó que en la ciudad de Parana residía la madre y dos hermanos del detenido, quienes son “su sostén afectivo visitandolo cuando las situaciones lo ameritan, sirviendo de gran apoyo emocional”; además que había recibido amenazas en Córdoba, entre otras cosas. Por todo esto, solicitaba que una vez que terminara con la condena siguiera preso allí. La solicitud ingresó el 4 y el 7 de abril lo dejaron en libertad por “error administativo” y “sin consultar a la Justicia de Córdoba absolutamente nada“, reflexionó el letrado.
Lell disfrutó de las mieles de la libertad a pesar de las sendas órdenes de captura que pesaban sobre él. Nada le impidió, además, que viajara nuevamente a Córdoba y que deambulara por las rutas provinciales y calles capitalinas hasta que cayó ….pero más por causalidad que como consecuencia de una exhaustiva búsqueda.