Lo dice una vecina de barrio La Perla; barrio que sigue sin suministro y con problemas en el circuito que manejan los camiones que reparten agua. El titular de Cosag, dijo que el bypass está terminado pero “con el calor que está haciendo y con el consumo no es fácil recuperar las presión en red”, explicó.
A pesar de que el bypass que el municipio se comprometió a hacer para mejorar la presión del agua fue terminado hace un día aproximdamente, varios barrios de Alta Gracia siguen sin agua, y el reclamo que comenzó a mediados de diciembre, persiste y se acentúa.
Enio Mazzini, titular de la Cosag, advirtió a Mi Valle que si bien estos trabajos se pusieron a funcionar el viernes por la noche, “teníamos la red totalmente descargada, hubo que hacer un corte del servicio de cerca entre siete y ocho horas para poder hacer los enlaces…fue bastante complejo. Pero bueno, ya está hecho y está funcionando. El tema es que con el calor que está haciendo y con el consumo no es fácil recuperar las presión en red, posiblemente demore un poco pero seguramente va a mejorar”, explicó.

Por otra parte explicó, que los tiempos anunciados a fin de año fueron de 15 ó 20 días para mejorar el servicio, es decir, que para la cooperativa y el municipio estarían en “los términos normales prometidos”.
Yendo a las pérdidas que tiene el caño que lleva agua a la planta, dijo que es imposible hoy por hoy “con el calor y la altísima demanda, cortar para arrgelarlo”
“Las pérdidas son tres; frente a la molienda y una en calle Quintana. Número uno, es agua cruda de río que llega a la planta. Número dos, para poder repararla tenés que disminuir el caudal al acueducto y en estas condiciones de exigencia con el calor y el consumo no puedo dejar la ciudad entera sin agua para repararla. Por eso hemos demorado estas reparaciones, no son tan viejas, lo que pasa es que frente a la molienda hubo dos reparaciones más que ya las hicimos …pero al acueducto se lo está exigiendo bastante. Simpre surgen reparaciones, por supuesto que las tenemos en cuenta, pero no es el momento ahora para hacerlas”, dijo sobre las pérdidas que se viralizaron esta semana camino a La Paisanita.
A pesar de todas las explicaciones. la gente de distintos barrios padece por un poco de agua.
“Anoche salí de trabajar, me fui a la plaza Solares, saqué agua de la canilla pública y llené 2 bidones. Llego a mi casa y parece que pasó alguien y me dejó un bidón de 5 litros de agua envasada. Se burlan de la gente , nos humillan”, contó Mónica, vecina de barrio La Perla a Mi Valle.
Por otra parte explicó que el servicio de agua en camiones pasa hasta las 13 este domingo y hay varias calles que no las cubrirán “porque no tenemos órdenes de hacerlas”, le habría contestado el conductor a uno de los vecinos. Varios llamaron a Atención al Vecino, “nos pasaron el teléfono del servicio de agua, llamamos nos atendieron y cuando les dijimos el barrio, nos cortan, Parece que el agua es para algunos”, señaló indignada otra vecina.
En barrio Residencial El Crucero y Crucero Sud también están viviendo la misma situación de antes: “nunca vino el agua, y tampoco mandaron camiones. En el barrio hay gente con Covid, gente hipertensa…no se puede vivir así”, dijo Ariel, de barrio Crucero Sud.
Lo mismo ocurre en algunos sectores de Lalahenes, quienes dicen estar “desesperados”. “Lo que más me preocupa es la inacción de la gente del barrio. Tendríamos que salir a cortar la ruta y a exigir que nos den un servicio tan básico como el agua”, reclamó una de las vecinas.