Victoria Magnaterra, quien denuncio al Jefe de Seguridad de Villa Los Aromos, sostiene que “me tuve que mudar porque no podía andar tranquila por la calle”
Se conoció hace unos días, más precisamente el 5 de julio, una medida cautelar que impuso la Jueza de Paz, Vilma Rochietti, donde disponía una restricción sobre el Jefe de Seguridad de Villa Los Aromos, Hugo Villaruel, enmarcada en la ley 10401 de Protección Integral a las Victimas de Violencia de Genero.
La vecina que llevo adelante la denuncia y sostiene que la administración comunal, encabezada por Nelly Morales, desoyó su situación, justificando al atacante y continuando su maltrato al mismo tiempo que la hija de la presidenta comunal la hostigaba por sus redes sociales.
“Es una vergüenza que en este momento quieran lavar la cara con el Punto Mujer, cuando la Presidenta Comunal sostiene a este personaje que no solo ejerció violencia y amenazas hacia mí, sino tambien a la Presidenta del Tribunal de Cuentas; todo frente a Nelly Morales”.
Un dato para destacar, además, es que hace pocos días, la comuna despidió a la única trabajadora social que tenía; por ende ¿habrá personal capacitado para manejar el Punto Mujer?
Mi Valle: ¿Cuál es tu situación actual?
Victoria Magnaterra: Realmente es una situación de impotencia, me tuve que ir de mi casa, me siento totalmente vulnerable, donde el jefe de seguridad, más allá de tener la restricción, la Presidenta Comunal sigue haciendo lo que quiere en contra de las mujeres.
MV: ¿Sentis que Morales lo justifica?
VM: Cuando sale la restricción sobre de este señor, la hija de Morales comienza a hostigarme por redes sociales y a publicar que “la única violencia que sufro es viéndome todos los días al espejo”. Es decir que aparte de tener una restricción y vivir esta situación, la hija de la jefa comunal me hace bullying.
MV: ¿La comuna esta adherida a la ley Micaela?
VM: Entiendo que sí, pero no lo se con certeza porque no esta publicada la resolución. (La Ley Micaela, Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública), sin no lo esta seria bueno que lo haga y la practique. En este momento Morales no lo esta practicando, lo esta usando como un spot publicitario.
MV: ¿Se controlan los antecedentes de los funcionarios comunales?
VM: En una de las tantas promesas de campaña se prometió que se iban a averiguar los antecedentes, pero no se cumplió. (NdE: La comuna fue noticia hace unos años cuando Luis Luque, capataz de la gestión de Antonio Bruno, prendió fuego a su novia, y habia sido contratado en el periodo de libertad condicional, cuando cumplía una pena por haber apuñalado a su mujer embarazada), este señor tiene hasta denuncias de su propia familia por casos similares. Tambien dijeron que no iban a tomar gente que no sea de la Villa, pero este señor no es de aca vive en Anisacate y ahora le pusieron el domicilio en Los Aromos.
MV: ¿Pensás volver a tu casa?
VM: No en lo inmediato, tengo miedo de salir a caminar por la Villa, me siento mal, porque si esta persona está protegida, despues que informe a la comuna de mi denuncia y la restricción que existe hace un mes. La comuna no hizo nada, sigue como si nada y transita sin problemas, con la jefa comunal al lado. Entiendo que ella es la responsable de nuestra seguridad, más allá de que delegue el mando.