Se realizará entre el 4 y el 6 de agosto en Villas Ciudad de América. Se trata de exhibición de embarcaciones clásicas y de carrera.
Este fin de semana se llevará adelante un evento imperdible de náutica en el Lago Los Molinos. Se trata de un encuentro de embarcaciones clásicas y de carrera nucleando así a los nostálgicos de la motonáutica de todo el país.
En Comunidad Náutica describen en el evento a la perfección diciendo que “estos tradicionales encuentros son verdaderos “viajes al pasado” donde se reúnen hombres y maquinas para evocar las épocas de antaño de la motonáutica Argentina. Se presentan lanchas de todas la épocas, categorías, esloras y con distintas motorizaciones“.
En diálogo con Mi Valle, Adrián Cella, el único local en este grupo de amigos organizador, contó la génesis de estos encuentros, expectativas y proyectos a futuro.

Contame un poquito de qué se trata y cuánto hace que lo vienen haciendo.
Esto arrancó con una idea de de gente de Córdoba y de Santa Fe que tenían lanchas históricas, y de a poquito se fueron sumando más personas; la gran mayoría somos de Córdoba, Santa Fe, Rosario. Se fueron reciclando muchas lanchas históricas que estaban en desuso y algunas abandonadas, se fueron actualizando y hoy contamos con un parque prácticamente de 25 o 26 lanchas. Más o menos cinco o seis provincias participan en cada uno de nuestros encuentros. Tenemos un catamarán que fue campeón del mundo. Tienen que ser lanchas con características de carrera que hayan participado en algún evento, O lanchas de turismo que hayan sido usadas para carreras.
Cuando hablás de históricas, ¿A qué antigüedad te referís?
Hasta el año 2000 dejamos que participen pero aparte tienen que haber participado de alguna competencia y si no el modelo que se haya usado para correr pero que sus motores tengan todas características de carrera.
La gente que tiene estas lanchas, que tienen estas características, las tienen de reliquia, las tienen en uso, ¿cómo es eso?
Bueno, son reliquias en uso, son un museo andante, dinámico esa es la característica que tiene este grupo. La gran mayoría de las lanchas tendrían que estar en museo. Yo, por ejemplo, voy a llevar este fin de semana un hidroplano de carrera que tiene ya muchos años todo de madera. Es muy importante que la gente vea lo que es un hidroplano. ya que en Córdoba no fue algo común, era una categoría que había en Buenos Aires es un hidro que tiene todo de carrera, está todo diseñado para correr no hay nada de paseo ahí. Es una lancha que tiene 50 años. Yo de manera particular colecciono lanchas, tengo armado un mini museo, cuento ya en este momento con ocho lanchas. Con un stock importante.
La organización está a cargo ¿de un grupo de aficionados, o un grupo de amantes de las lanchas… qué tipo de grupo es el que organiza?
Amantes de las lanchas. Nostálgicos de la motonáutica somos. Que a la vez hemos conformado un grupo muy unido en el cual todos tiramos para el mismo lado, es un grupo muy ameno, muy de amigos y tratamos de acompañarnos unos con otros, ver en qué podemos darle una mano al otro porque no es una actividad tan común como es la de los autos de colección, por ejemplo, donde hay más piezas. Acá no es tan sencillo conseguir repuestos, o seguir el lineamiento de cómo estaban decoradas las lanchas en esa época. Esa es la gran diferencia de un grupo de lanchas clásicas con respecto a autos.
¿Cuánto hace que estás con este rubro?
Y familiarmente hace 50 años que estamos con la náutica. Lo mamé de muy chico, sí. Debemos estar cerca de los 55 años. Yo soy segunda generación. Mi papá se dedicó toda la vida a esto más allá de correr en lancha y en moto. Yo corrí en autos. Pero bueno la pasión se fue desarrollando por este lado después que dejé de correr en autos.
¿Cómo va a ser el encuentro? ¿Qué puede ver la gente, cómo va a ser?
Va a ser viernes, sábado y domingo. El viernes hacemos unas pruebas libres, el sábado es el día fuerte porque arrancamos desde temprano. Es un reconocimiento para los que vienen de afuera y no lo conocen. Vamos a estar en el náutico Los Molinos. Después que terminamos toda la jornada de recorrido en el agua va a haber una exposición estática para que la gente pueda ver las lanchas. Igualmente el predio va a estar abierto al público. Vamos a hacer todo sobre la costa, la gente tiene libre acceso, no se paga entrada.
¿Cómo es la expectativa de acá para adelante?
Estamos tratando de ver que el año que viene se pueda repetir acá. Esto iba a ser algo medio privado, cerrado y de a poco se fue sumando más y más gente. El Náutico con nosotros se portó 11 puntos, dejó todo el complejo para nosotros. Estamos muy contentos porque después de acá nos vamos, en octubre, a Santa Fe. Para el año que viene la idea es tener tres a cuatro eventos por año, no es fácil, pero estamos intentando que se concrete.

Cronograma de actividades sábado 5 de agosto 2023
08:00 horas. Recepción de los participantes para un desayuno en resto bar del Náutico los Molinos
09:30 horas Botado de embarcaciones en la rampa del Náutico Los Molinos.
10:15 horas Reunión de Pilotos en la zona delimitada para logística.- (ver anexo 2)
11:00 horas Navegación de reconocimiento y pruebas libres por circuito boyado.- (ver anexo 1)
12:30 horas Refrigerio en Resto Bar del Náutico Los Molinos.-
14:00 horas Retorno de las actividades en el agua.-
14:30 horas Navegación grupal a velocidad de gobierno pasando por Villa Ciudad del Parque, Los Espinillos, Villa Ciudad América, Los Reartes, Potrero de Garay y Murallón del lago los molinos. (Tiempo de navegación aproximada 40minutos)
15:30 horas Re aprovisionamiento de combustible.
15:40 horas Navegación a velocidad. Pasadas individuales por circuito demarcado.- (ver anexo 1)
16:30 horas Comienzo de pruebas sobre boyado, por categorías.-
17:00 horas Prueba de velocidad “cuarto de milla lanzado” con etapa de aceleración para quienes deseen
participar.-
17:30 horas Finalización de las actividades en el agua. Retiro de las embarcaciones, desarmado de logística.-
17:45 horas Aparcamiento de las embarcaciones Exposición estática dentro del predio.- (ver anexo 4)
20:00 horas Finalización de la Exposición estática.-
21:30 horas Cena de Camaradería en el Resto Bar del Complejo
23:30 horas -Finalización de la primera jornada.-

Cronograma de actividades domingo 6 de agosto 2023
08:00 horas. Recepción de los participantes para desayuno en las Instalaciones del Predio.-
09:00 horas Comienzo de botado de las embarcaciones.-
10:30 horas Pruebas libres.-
11:30 horas Navegación de todas las embarcaciones en formación a velocidad de gobierno.-
12:45 horas Comienzo de izado de embarcaciones.-
13:30 horas Refrigerio en las instalaciones.-
14:30 horas Finalización del evento.-


Participantes
Entre las embarcaciones confirmadas para el encuentro del próximo fin de semana se encuentran:
1 Pablo Pezza -V. Carlos Paz Córdoba – Lancha ROSSANA
2 Carlos R.Ferreyra – Córdoba Córdoba – Lancha CATALINA
3 Adrian Cella – V.G. Belgrano Córdoba – Lancha ZOE
4 Marcelo Faccioli – Santa Fe Santa Fe – Lancha CHU CHÚ
5 Luis f.Zagaglia Bialet Masse – Córdoba – Lancha GRISEL
6 Francisco Tocco – Rosario Santa Fe – Lancha JET RAMBLER IV
7 Benjamín Villa N. – Córdoba Córdoba – Lancha MAGDALENA
8 Walter Grasiano – Rosario Santa Fe – Lancha INDIA MANSA
9 Guillermo Quiroga – Córdoba – Lancha SOFIA
10 Mauro Molinari – Rosario Santa Fe – Lancha MARTINI RACING
11 Luis D ́Aria – Rosario Santa Fe – Lancha GRINGA
12 Pablo Scarpin – Avellaneda Santa Fe – Lancha MI PSICOLOGA
13 Cristian Berro – Ituzaingo Bs. As – Lancha ECLIPSE

file:///C:/Users/ferna/Downloads/contenido.pdf