¿Sabías que podés conocer las sierras cordobesas paseando en globo?

La salida se realiza desde el Aeroclub Alta Gracia. Dialogamos con uno de los responsables de esta iniciativa.

Pasear en globo es, sin dudas, una alternativa distinta que tienen vecinos y visitantes para observar la magnitud de las sierras cordobesas desde el aire. La paz, el silencio y una vista privilegiada, hacen de esta experiencia un oportunidad única que tiene como punto de partida el Aeroclub Alta Gracia.

José Luis, uno de los responsables de Aventuras de Alto Vuelo, todos los detalles de esta experiencia.

¿Cuánto hace que surgió el emprendimiento?

Esto surgió como una loca idea de un café con amigo que ya se dedicaba a esto, es instructor, da clases en Córdoba, Chile, Buenos Aires y necesitaba buscar algo distinto para ofrecer en las Experiencias Córdoba. Así surgió la idea del Globo, de juntarnos y darle la parte legal para comercializarlo. Nuestro nombre como agencia de viajes se llama Aventuras de Alto Vuelo, paseo y experiencias de montaña, por lo que creímos que era algo lindo para ofrecerle a la gente, algo diferente, algo distinto y que a su vez cautivante. El hombre siempre ha tenido ganas de volar. Esta es una de las formas más prácticas y sencillas de hacerlo teniendo en cuenta que el clima es un factor fundamental, claro.

¿Qué ideas y propósitos guarda esta propuesta?

Somos de Carlos Paz, hace 20 años que estamos en esto y surgió como la pasión de la montaña. Entendimos que la montaña tenía que ser para compartir y no exclusiva para los que practican el deporte, de equipos caros y preparación física. Creemos que la montaña debe ser accesible para todos. La debemos conocer para que los chicos tomen conciencia de los recursos naturales y su resguardo. Todas las excursiones que hacemos tienen un mensaje, que es el cuidado de la naturaleza, todo lo que se lleva a la montaña se trae de vuelta como norma indispensable. Lo hacemos con pasión, con fanatismo por lo que hacemos, nos empeñamos todos los días en prestar un buen servicio, en crecer. Arrancamos desde cero, con una excursión muy interesante que es “Cascadas escondidas en Altas Cumbres”, que combina cabalgata, kayak, todo con agua de vertiente en la parte mas alta del cordón montañoso, con un trekking al Valle del Aguila, y también hacemos silencio para homenajear a la azafata de Austral que cayó al vacío en esa zona. Hacemos el río subterráneo, una caminata muy linda, cosas diferentes y distintas que nos han posicionado hoy en lo más alto en este servicio. Somos prestadores de turismo alternativo, y somos agencia de viajes, tenemos nuestro propio transporte.

¿Cómo recibe tanto el turismo como los vecinos la propuesta?

Realmente para el turismo así como la gente que vive en los alrededores es algo cautivante, llama la atención, insita a hacerlo, despierta el interés y tiene muy buena recepción en la gente, a pesar de que debo reconocer que a veces se decepcionan porque no tenemos formas de poderlo realizar por el tiempo, el viento que supera los cinco kilómetros por hora y no se puede hacer, y a veces la gente no lo entiende. O durante los días de estadía que tienen las condiciones climáticas no ayudan entonces hemos visto también como que a veces se quedan con las ganas, pero como ya dijimos, es una alternativa única, pero dependemos del buen clima.

¿Cuánto cuesta?, y en relación a esto, ¿se realiza en alguna época especial del año?

El precio ronda los 18.000 pesos por persona y tiene una atención especial cuando son dos. Se realiza todo el año, habitualmente lo hacemos al amanecer donde hay mejores condiciones. La puesta en marcha, la escenografía y toda esa adrenalina que se vive previo al armado del globo, al inflado, a formar parte de toda esa experiencia que te va a llevar a las alturas, es muy importante para la gente, para que tome idea de lo que se trata. Como se arma, enganchar el canasto, desempacar el globo, todo eso tiene un entorno de adrenalina muy lindo. Es una experiencia que no se olvida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *