Reabre sus puertas el Museo Meteorológico Nacional celebrando los 150 del servicio en nuestro país

Será a partir de octubre, para recibir visitas de escuelas de toda la provincia. El histórico edificio, ubicado en el barrio Observatorio, fue la primera sede meteorológica del país.

El Servicio Meteorológico Nacional se fundó el 4 de octubre de 1872, durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento. Córdoba esta ligada a toda su historia.

El 29 de septiembre de 1870, la primera lluvia en primavera vivida por Benjamín Gould, en nuestra provincia, lo dejo sorprendido. Esto motivo el pedido a su amigo, el por entonces presidente de la nación, Domingo Faustino Sarmiento, la necesidad establecer el estudio de la meteorología.

En el mismo predio del barrio Observatorio, de nuestra ciudad capital, se erigió la primera sede de la Oficina Meteorológica Argentina.

En el interior del edificio que es Patrimonio Nacional, funciona el Museo que vuelve a recibir visitantes después de cuatro años.

Silvana Ricci, vicedirectora del lugar, destaca “la emoción de poder recuperar este hermoso edificio y que vuelva a recibir a visitas para conocer los trabajos de nuestros profesionales, la historia de este lugar junto a todos los instrumentos que nos ayudan en nuestro trabajo científico”.

Desde el mes de octubre, en su primera etapa está abierto a visitas escolares, para que puedan descubrir cómo se miden hora a hora los parámetros atmosféricos, y donde también hay un campo de observación didáctico, para que los chicos puedan realizar mediciones atmosféricas y comprender la importancia de la observación meteorológica en la elaboración de los pronósticos.

Quienes deseen coordinar su vista deben completar este formulario para coordinar la fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *