Martín Llaryora: “Córdoba nunca se arrodilló y tampoco lo hará ahora”

El gobernador de Córdoba aseguró la continuidad de distintos programas luego de la quita de subsidios y evitó responderle directamente a Milei. El Presidente defendió el recorte de fondos a las provincias.

ontinúa la disputa desatada luego de que el Gobierno nacional anunció la quita de subsidios al transporte para el interior del país. En medio de acusaciones cruzadas tras la caída en el Congreso de la “ley ómnibus” y mensajes de Javier Milei directamente a Martín Llaryora, este sábado el gobernador rompió el silencio y compartió un extenso mensaje en sus redes sociales.

Si bien evitó responderle directamente, el mandatario garantizó la continuidad de distintos planes pese al recorte y ratificó su predisposición para el “dialogo” y el “consenso”. “Córdoba nunca se arrodilló y tampoco lo hará ahora”, posteó.

“No es tiempo de responder agravios ni insultos, es tiempo de diálogo y consensos. Ante la disposición del Gobierno nacional de eliminar únicamente para el interior del país los subsidios al #transporte, he tomado la firme decisión de darle continuidad a las siguientes medidas”, escribió el gobernador en X.

El gobernador mencionó que “Córdoba responde con acciones, trabajo y respeto” y sostuvo su compromiso para darle continuidad al Boleto Educativo Gratuito (BEG), al Boleto Obrero Social (BOS), al Boleto Adulto Mayor (BAM) y al Boleto Social Cordobés (BSC).

“De esta manera favorecemos el acceso a la educación y el acompañamiento a las familias, más aún en momentos difíciles como lo es esta profunda crisis económica que atravesamos los argentinos”, escribió Llaryora.

Con el fin de darle continuidad a estos programas, el gobernador aseguró que reforzarán las partidas presupuestarias ante la quita de los subsidios nacionales.

QUITA DE SUBSIDIOS Y CRUCE CON JAVIER MILEI: EL MENSAJE DE LLARYORA

“Cordobesas y cordobeses, quiero que sepan que este es un enorme esfuerzo económico, pero es nuestro compromiso, convicción y decisión acompañar a la ciudadanía frente a la medida arbitraria que ha tomado en los últimos días el Gobierno nacional”, indicó el gobernador, quien también expresó su “solidaridad con el reclamo que están realizando todos los intendentes y gobernadores del país alcanzados por estas medidas que perjudican a los trabajadores, a los estudiantes, a los jubilados y a las familias argentinas”.

Añadió: “Es mi responsabilidad como Gobernador y como ciudadano seguir representando desde la gestión a la Córdoba trabajadora, la Córdoba productiva, la Córdoba industrial, la Córdoba agropecuaria, la Córdoba cultural, la Córdoba educativa, en definitiva, a cada uno de ustedes”.

Con datos de la Voz