Con una oposición empeñada solo en marcar errores y no plantear propuestas de nivel y un oficialismo acostumbrado a justificar todas las acciones, el Concejo Deliberante arranca una labor legislativa que este miércoles se vio tibia y sin demasiados reflejos sobre todo teniendo en cuenta que es un año electoral.
En ese marco, en la sesión de hoy, solo se discutió sobre los dos pedidos de informe que presentó parte de la oposición.
El Bloque de Alta Gracia Cambia, que integran los ediles Martin Barrionuevo y Lucía Allende, quiere conocer, por un lado, los detalles de “la prestación de servicio de agua potable en distintas zonas de la ciudad ” y por otro lado la “situación del Plan Integral de Seguridad”.
Ambos pedidos fueron presentados este miércoles en lo que fue la primera sesión ordinaria del 2025 en el recinto legislativo.
Si bien cada bloque expuso a su turno su posición tanto en uno como en otro caso sin mayor discusión se votó que ambos fueran tratados en la comisión de Legislación General.
Sobre la situación con el agua el concejal Martín Barrionuevo señaló “el pedido de informe realmente queremos que sea respondido, que tengan una respuesta no hacia el Concejo sino hacia los vecinos”.
A su turno el edil oficialista Pablo Soler anticipó que acompañaba el pase a comisión del proyecto “sobre todo para que Cosag nos cuente que esta haciendo con el mantenimiento porque parte de la problemática de este fin de semana fue por la rotura de la red ya existente” al mismo tiempo que propuso trabajar para “de una vez por todas avanzar con los medidores”.
Respecto de la seguridad y con la exposición efusiva que caracteriza a la concejal Lucía Allende la misma expresó “la inseguridad de Alta Gracia es tema troncal que preocupa a todos los altagracienses ( …) de verdad los vecinos la están pasando mal” al tiempo que añadió tras solicitar nuevamente la palabra, no sin mencionar “atenerse al reglamento interno”.
Como respuesta a lo planteado por Allende, el concejal Marcelo Agazzi expresó “el intendente y todo el Departamento Ejecutivo es totalmente consciente de que el tema de seguridad preocupa a todos los argentinos” al mismo tiempo reconoció que “por la Carta Orgánica no compete al municipio el tema de seguridad” y procedió a leer “algunos de los pasos del discurso del intendente en materia de seguridad”.
Para completar las posiciones sobre lo planteado el concejal Ricardo Gonzáles (Juntos por Alta Gracia) expresó respecto del servicio de agua potable “nos ha sorprendido el intendente manifestar que va a haber un acuerdo de colaboración con Potrerillo de Larreta y la municipalidad de Alta Gracia, para servir de agua a distintos barrios (…) esperemos que este convenio llegue con la debida antelación y no sea tratado sobre tablas y que venga con el tiempo prudencial para poder estudiarlo“.
Sobre la inseguridad en la ciudad refutó “sabemos que no hay ideas, no tienen ideas porque el comité de seguridad el intendente no lo quiere conformar y él quiere manejar una guardia urbana que lo único que hace, y lo ve la gente, es parar al que está mal estacionado”.
A continuación los pedidos de informes:
MIRA LOS VIDEOS: