Hubo escasa participación de solo 36 vecinos.
Una vez más, la administración que encabeza Nelly Morales dejó una imagen por demás desdibujada en la última Asamblea Anual dónde presentó el informe de gestión 2022. Durante la lectura de un informe se hizo un esfuerzo poco disimulado, por ser superficial y no mostrar detalles que llevó a la actual administración a la emergencia económica dictada a mediados de este año.
Con la escasa participación de 36 vecinos y vecinas, que ocuparon el salón comunal a pesar del día y horario impuesto (viernes a las 10 h, sin dudas un espacio semanal que alentaba la escasa concurrencia), se llegó a la asombrosa conclusión que el 2022 arrojó un superávit de 2 millones de pesos.
Algunas de las claves que resaltó la presidenta comunal saliente fue el alto costo que tiene la masa salarial para los ingresos de la comuna, alcanzando el 65%. Sobre esto sostuvo que el aumento para los sueldos de “planta alcanzó el 100% el último año y que los cerca de 35 empleados contratados no llegaron a ese porcentaje, pero estuvieron cerca, lo fueron acompañando”.
Terminada la lectura, las autoridades de la asamblea, elegidas y propuestas por el oficialismo electo de Hacemos Unidos por Córdoba, insistieron en terminar la asamblea sin que se le pueda consultar nada a la Comisión Ejecutiva. Algunas de las personas presentes en el lugar, advirtieron que esta necesidad de que “no meta la pata el oficialismo ni abunde en cuestiones por demás grises”, deja una vez más “materializado un nuevo acuerdo entre las fuerzas que vienen conduciendo la comuna durante el periodo 2019-2023”.
Ante el pedido de la mayoría, debieron habilitar las consultas; consultas estas que no pudieron ofrecer certidumbre sobre el gasto que representaba el personal contratado informalmente, tampoco sobre la causas que llevaron a juicio a cuentas que tenían montos de deudas menores y perdonando a grandes deudores por cifras millonarias; al mismo tiempo que en semejante estado de crisis de vecinos que no pagan, solo se iniciaron siete juicios, de montos sobre deudas muy bajas.

Un dato por demás anecdótico…fue que el informe se rechazó por una mayoría de 25 votos contra 3, sumando 1 abstención.
Se termina un ciclo que no dejará buenos recuerdos en la Villa, pero la asamblea dejo dudas sobre si el próximo 10 de diciembre habrá o no un real cambio de modelo, porque algunos de los actores se repiten.