Llega a Dique Chico la última jornada artística de “Memoria diversa”

Será este sábado 30 de abril en el salón comunal.

Durante el mes de abril se llevo adelante la primera versión del ciclo Memoria Diversa, teatro, danza, ddhh y (bio)diversidad. El ciclo propone una programación de talleres de formación y espectáculos de teatro y danza en tres espacios culturales autogestivos: la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti de Anizacate, el Refugio Libertad  de Villa San isidro, y la Orquesta de Niños  de Dique Chico.

Las obras programadas indagan sobre problemáticas vinculadas a los derechos humanos desde distintas poéticas y propuestas estéticas, por lo que les espectadores verán propuestas diversas, originales y casi todas inéditas en la zona. Asimismo, pretendemos con esta gestión, fortalecer espacios sociocomunitarios de nuestro valle y acercar este tipo de propuestas a territorios que se encuentran alejados de los circuitos culturales mas conocidos.

Las actividades son a la gorra, cumpliendo los protocolos de bioseguridad vigentes. Este ciclo está organizado por Ludmila Rosetti y Julieta Reyes, artistas y gestoras de la zona, y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.

Este SÁBADO 30 finalizamos este ciclo con las siguiente programación:

  • 16 hs: Función de “La Joroba”, del grupo Quinto Deva, Cba capital
  • 18 hs: Función de “Otoño”, del grupo Cantorodado.
  • 18:30 Taller de Danza, grupo Cantorodado.

Habrá un buffet popular a cargo de la Orquesta de niños de Dique Chico.

Los Abogados, Biblioteca Arnal Ponti

Sinopsis de los espectáculos

La Joroba: Un espacio devastado convertido en un “cálido” hogar donde los personajes se encuentran a salvo hasta que algo rompe con su cotidiano y comienzan a develarse diversas situaciones que se viven “afuera”. La identidad, la desaparición de personas, el control ejercido por los medios de comunicación hegemónicos, la devastación del planeta y la construcción de una memoria expresada en la historia de esta humanidad de la que somos, necesariamente, protagonistas.

Otoño: Estereotipos sociales, cuerpos heteronormados, abusos de poder, violencias de género, estructuras enquistadas. Cuerpos limitados por el entramado social que buscan problematizar sus realidades cotidianas.

La Joroba, en Refugio Libertad