Con el firme propósito de seguir ampliando derechos educativos, La Serranita se sumó oficialmente al Programa “Entre Lenguas Córdoba”, una iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia que promueve la enseñanza de lenguas extranjeras —principalmente inglés— en escuelas rurales.
La presentación oficial del programa se realizó en la ciudad de Córdoba, bajo modalidad presencial y por streaming, y contó con una amplia participación de autoridades provinciales, intendentes y jefes comunales, equipos directivos de escuelas primarias, institutos de formación docente, universidades, y organismos vinculados a políticas educativas.
El jefe comunal de La Serranita, Carlos Guzmán, estuvo presente en el evento junto a la directora de la Escuela Manuel Belgrano Lucía Villarreal, institución que ya comenzó a implementar esta propuesta innovadora. “Este programa representa una oportunidad concreta para achicar la brecha entre lo público y lo privado. Es un paso firme hacia una educación más inclusiva, que abra caminos para nuestros chicos y chicas”, expresó Guzmán.
Durante el acto, el Ministro de Educación Horacio Ferreyra destacó:
“Ratificamos nuestro compromiso con la lectura y la escritura en la lengua materna, pero también asumimos el desafío de intensificar el aprendizaje del inglés desde una perspectiva intercultural. Estos nuevos tiempos requieren ciudadanos del mundo, donde el plurilingüismo es clave para la comunicación, el trabajo y la continuidad de estudios”.
La Escuela Primaria de La Serranita fue dotada de materiales pedagógicos concretos para fortalecer el trabajo en el aula: juegos didácticos, afiches, cartelería y recursos tanto digitales como físicos, pensados para incentivar el aprendizaje del inglés en las infancias.
El programa —que forma parte del Marco de Política Lingüística Provincial— busca universalizar la enseñanza del inglés, asegurar calidad educativa, y garantizar como mínimo un nivel B1 (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) al finalizar la enseñanza obligatoria. También prevé la certificación oficial de estudiantes y docentes, mediante una nueva Unidad de Certificación de Competencias en Lenguas Extranjeras.
Además, en articulación con universidades y otros institutos formadores, se ofrecerán nuevas instancias de formación para docentes de inglés, ampliando las oportunidades de profesionalización en toda la provincia.
El Programa “Entre Lenguas Córdoba” se ve favorecido por las mejoras en conectividad e infraestructura tecnológica que el Gobierno Provincial viene impulsando, alcanzando ya la totalidad de las escuelas rurales, según se informó.
Finalmente, Ferreyra enfatizó:
“La renovación y actualización curricular en nuestra provincia es una prioridad, junto con las obras de infraestructura y la conectividad. Todo esto marca un horizonte de posibilidades para que más cordobeses y cordobesas accedan a una educación mejor”.
