“La escuela de la resiliencia”, un libro que promete cambiar la mirada sobre la Educación

Fue escrito por el licenciado Pedro Spinetti y se presenta en sociedad este viernes 1° de julio.

El licenciado Pedro Spinetti presentará su nuevo libro dedicado a la Educación llamado “La escuela de la resiliencia”, evento que se llevará a cabo el próximo viernes 1° de julio a las 19 en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Alta Gracia.

En diálogo con Mi Valle que “el objetivo es presentar una nueva herramienta que posibilite adecuar a los alumnos que egresan del sistema con la realidad que vive el mundo, producto de la era digital y de todos los avances tecnológicos”, explicó, y agregó: “Como nunca en la historia de la humanidad, desde hace 30 años aproximadamente, se vienen produciendo cambios profundos y lo más sorprendente de esto es que son muy vertiginosos y rápidos por lo tanto la escuela, como institución educativa, cumple un rol fundamental y debe adecuarse a producir conocimientos y una formación que le permita a esos futuros alumnos ingresar en el sistema social y poseer un instrumento que se adapte a las nuevas realidades”

“Hay un proceso de aprender a aprender”

El actual concejal comenzó a trabajar en el libro hace 4 años y al principio “estaba apuntado a alumnos, docentes y padres” pero luego se fue ampliando y puede, según sus propias palabras, cubrir bastantes expectativas en la sociedad; una sociedad qué está pidiendo cambios.

“El Estado sabe que hay otra dinámica”

El libro se divide en tres capítulo. El primero se trata de una mirada pedagógica rica en información y hace referencia a la manera en que el aprendizaje fue evolucionando y permaneciendo en el día a día de las perssonas. El segundo habla acerca de la realidad que vivimos y el tercer capítulo, que le da el nombre al libro, plantea una propuesta pedagógica que puede ser aplicada en cualquier nivel, tiempo y espacio.

“La escuela tal cual está no transmite lo que necesitan los alumnos”

Para realizar este nuevo trabajo el licenciado, quien tiene una vasta trayectoria en Educación, dijo que son muchas las personas que han colaborado y destacó el acompañamiento de la profesora Isabel Prada. Además, en las páginas se suman los aportes de sus hijos, ex alumnos, profesores y diversos agentes de la sociedad lo cual le permitió hacer un trabajo colectivo qué le dio los fundamentos y las motivaciones para llevarlo a la práctica.

El libro recibió el Beneplácito del Concejo Deliberante este miércoles, y hay gran expectativa por su presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *