Juan Schiaretti en Alta Gracia: todos en la foto…algunas caras de felicidad y otras de resignación

El Gobernador volvió a visitar la ciudad, trajo en el bolso 20 millones para pavimento y prometió más ayuda para renovar la Avenida Libertador. Los presidentes comunales solo fueron espectadores.

En una tarde de un sol esquivo, Juan Schiaretti junto al Ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, entregaron nuevo equipamiento al Hospital Regional Arturo Illia.

“Han cerrado en el interior de la provincia y también en la ciudad de Córdoba muchas clínicas. Teníamos hace 10 ó 15 años atrás unas 90 clínicas en el interior y hoy creo que apenas llegan a 50”, subrayó Schiaretti para señalar luego: “Por eso en Córdoba estamos construyendo nuevos hospitales y también ampliando los existentes con nuevo equipamiento”.

Los elementos que permitirán reforzar la atención en el establecimiento asistencial incluyen un electrobisturí; un sillón de partos; una mesa de cirugía; dos electrocardiógrafos; tres incubadoras de neonatología; tres monitores multiparamétricos; un equipo de RX y un arco en C para realizar procedimientos traumatológicos quirúrgicos de manera dinámica, tanto en la urgencia como en la cirugía programada, que se unirán al ecógrafo multipropósito entregado recientemente.

La ampliación del hospital Arturo Illia contempla la intervención del sector de diagnóstico por imágenes, refuncionalizando 70 m2 en el sector de archivo como sala de procedimientos donde funcionará el nuevo tomógrafo. Se trasladarán los baños públicos para poder alojar la sala de informes y el comando.

Para el reemplazo de los actuales equipos de rayos y de mamografía, se acondicionarán 80 m2 que ocupan las salas existentes y sus locales de apoyo, con pintura e instalaciones propias de cada equipo nuevo que se instalará.

Además, durante el acto, el mandatario provincial entregó al intendente Marcos Torres 20 millones del Focom, que serán destinados a obras de reposición de la calzada de la calle Lucio V. Rossi y el hormigonado del canal pluvial ferroviario.

Esto a la vista de los Intendentes y presidentes comunales del departamento, quienes veían con resignación, una vez más, como la inversión que sostiene la provincia es en la ciudad cabecera, pero muy baja en la periferia, quizás cuando soplen vientos de campaña, la balanza “derrame” algo para los vecinos.