Se trata de una muestra permanente de Fotografías antiguas y audios de esta localidad.
Este sábado 11 de noviembre a las 16hs. se realizará la inauguración de la una muestra permanente de fotografías antiguas y audios de la localidad José de la Quintana. Esta muestra está denominada “HISTORIAS DEL PUEBLO” .
Del 13 al 16 de noviembre de 9 a 18 hs la muestra permanente será para escuelas y público en general con invitados y además contará con la realización de talleres. Para finalizar esta actividad, el 17 de noviembre a las 19.30 hs se hará la proyección de “Guardianando la memoria” con sus protagonistas.
“Queremos resaltar el apoyo que está teniendo el Ministerio de Cultura de Nación a través de dos programas, que son Puntos de Cultura y Culturas Gauchas” decía Natalia Colautti, organizadora del evento a Mi Valle.
Además agregaba que “el encuentro activa muchísimo la economía local y brinda trabajo a sonidistas, músicos, gestores, los propios negocios del pueblo”.
Estas actividades se enmarcan dentro del 12° Encuentro de Saberes del Monte y feria de semillas.
“Estamos pre inaugurando un nuevo espacio en el Centro Cultural, que era la vieja casona del lugar donde también funcionaba el correo” agregaba Natalia.
“Estará presente Doña Pabla que es un personaje mítico de acá. Ella lleva adelante un vivero medicinal. Tiene varias recopilaciones de sus saberes en libros y nosotros le vamos a brindar un pequeño homenaje. Va a hacer una ronda de saberes donde cada vecino o vecina puede traer una ramita del yuyito con el que se cura y a partir de eso empezar esta ronda de saberes” destacaba Natalia.
“El sentido de estas actividades es compartir saberes, experiencias y también es muy importante para nosotros las infancias, así que también habrá para ellos varios rincones y actividades específicas” cerraba diciendo.
Esta muestra se realizará en el Centro Cultural Espacio Abierto. Está organizada por la Fundación Hölderlin y apoya este evento Culturas Gauchas del Ministerio de Cultura de Nación y Trabajadores Unidos por la Tierra.
En cuento al 12° Encuentro con los Saberes del Monte y Feria de Semillas el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Espacio Abierto, el 11 de noviembre a las 16 horas. Quienes estén interesados en participar de esta feria deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Feriantes con productos de elaboración propia y artesanal, hechos a mano, producciones agroecológicas y caseras.
- Producciones medicinales, cosmetológicos, de higiene.
- Verduras, frutas, huevos, miel, conservas.
- También producciones gráficas y relacionadas al ecosistema del libro.
Por su parte, en esta ocasión no podrán participar feriantes de:
- Feria americana
- Alimentos tipo buffet
- Reventa de productos
