En su 64 aniversario, Bomberos Voluntarios de Alta Gracia realizarán distintas actividades

En el marco de las celebraciones por los 64 años desde su creación, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Alta Gracia llevará adelante distintas acciones en la vía pública, a fines de visibilizar la gran labor que la asociación desempeña junto a otras fuerzas vivas de la ciudad.

En primera instancia, se llevarán a cabo dos jornadas abiertas en Plaza Solares, el día miércoles 25 y el sábado 28, de 17 a 19hs. En ambas oportunidades, se dispondrán los móviles de la Asociación sobre la explanada de la Plaza, exhibiendo el equipamiento al público, entregando folletería y dialogando con los vecinos y vecinas, quienes además podrán fotografiarse con las unidades y los voluntarios y voluntarias.

Además, el domingo 29 se realizará un importante simulacro interinstitucional con la participación de todas las fuerzas vivas, incluyendo fuerzas policiales, áreas municipales, instituciones de salud, servicios de emergencias y otras instituciones, en una acción que prevé la simulación de dos accidentes vehiculares de distintas características y entrada en acción de todas las fuerzas de manera coordinada en la vía pública. Este simulacro tendrá lugar a partir de las 17.30hs. Se solicita tener en cuenta esta información con el fin de mantener la calma y considerar, además, que el tránsito vehicular se verá afectado en zona céntrica por este operativo desde horas del mediodía.

UN POCO DE HISTORIA

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Alta Gracia, es un Institución civil sin fines de lucro, que fue creada el día 25 de octubre de 1959 por iniciativa del Rotary Club. Su primer Presidente fue Alfredo Stewart Harris, el actual Presidente es Andrés W. Kostecki. Su primer Jefe fue Antonio Solá Farrés y su actual Jefe, el Comisario Principal Gabriel Salcedo. 

La Institución ha intervenido en grandes siniestros como fueron los incendios de la zona del Bolsón en el año 1987, la devastación de San Carlos Minas, la Explosión en Río Tercero, y los recientes incendios en Bariloche, Catamarca, La Pampa y Ulapes, en el 2011 en El Hoyo e incluso en apoyo de la División Bomberos Córdoba de la Policía de la Provincia en la misma Ciudad de la capital provincial. También ha colaborado con el P.N.M.F. en La Pampa, Salta, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, La Rioja, San Luis. También se colaboró en países limítrofes como los incendios en el Amazonas y el mega incendio en Chile en febrero de 2017.

Cabe recordar el Incendio Forestal en la zona del Observatorio de Bosque Alegre de agosto de 2003 que cobro la vida de tres personas, una de ellas el Maestro de la Escuela de Bosque Alegre, Héctor Moyano.

Compartimos algunas imágenes del cuartel a lo largo del tiempo.