La jornada electoral de este sábado 12 de abril dejó una victoria abrumadora para la Lista de Renovación Cooperativa, el espacio oficialista que conduce actualmente la Cooperativa de Anisacate. En dos de los cinco distritos donde se celebraron los comicios, la lista liderada por el oficialismo se impuso con una diferencia aplastante frente a su contrincante, Nuevo Espacio Cooperativo.
En el Distrito 1, Renovación Cooperativa obtuvo 54 votos, mientras que Nuevo Espacio apenas alcanzó 7 sufragios. En el Distrito 2, la tendencia fue aún más contundente: 99 votos para la lista oficialista contra 5 votos de la oposición.
Cabe recordar que en los Distritos 3, 4 y 5, la única lista que participó fue la oficialista, debido a que la lista opositora fue impugnada por irregularidades en la presentación, entre ellas la falta de certificación de firmas, lo que impidió su oficialización. Así, Renovación Cooperativa quedó automáticamente a cargo de estos tres distritos, consolidando su control total del esquema representativo de la cooperativa.

Esta elección no sólo marca una ratificación del rumbo institucional, sino que también es una muestra clara del respaldo que viene cosechando la actual gestión, que atraviesa un momento económico positivo, con superávit en sus cuentas, y avances significativos en obras clave. Entre ellas, se destaca la obra de gas natural, cuya primera etapa beneficiará al Valle de Anisacate, y la consolidación del tendido de fibra óptica, ya disponible en toda su jurisdicción.
Además, la cooperativa mantiene su liderazgo en la Administración de Servicios Eléctricos y un fuerte compromiso con políticas solidarias, coordinadas por el vicedirector Fabiano Alfaro, quien ha impulsado múltiples iniciativas sociales, y quien tuvo, además, una importante responsabilidad también en estos resultados ya que viene cosechando respaldos en el territorio.
Consultado tras los resultados, el presidente de la cooperativa Carlos Ríos, expresó su “gran satisfacción por la amplia participación y el contundente apoyo”. Y dejó una frase que resonó entre los presentes: “Los invito no son los que fueron a votar, sino los que decidieron no participar a que sigamos juntos en este trabajo cooperativo”.




