Alta Gracia: el Concejo le dijo “chau” a Ficha Limpia pero reglamentó la Carta Orgánica estableciendo transparencia en la función pública

Tras reuniones, debates y acuerdos, finalmente los ediles aceptaron el consejo del asesor letrado del municipio, quien advirtió que “la Carta Orgánica que regula el municipio es superadora en relación a la transparencia, solo había que enmendar algunos artículos y aggionarla, nada más, ya habla de inhabilidades”. Los concejales resaltaron el acuerdo general entre los dos bloques en lo general.

Tras semanas de debate, finalmente el Concejo Deliberante de Alta Gracia le dio de baja al proyecto “Ficha Limpia” y aprobó enmiendas a la Carta Orgánica municipal que está vigente desde el año 99 y que ya hablaba de privativas a para candidatos y funcionarios, solo era cuestión de aggionarla a la actualidad.

“Que analizada la Carta Orgánica, y los proyectos prresentados se concluye que el artículo 69 establece las inhabilidades para los miembros del Concejo Deliberante y el artículo 97 establece que rigen las mismas inhabilidades para el ejercicio de los cargos de intendente y vice intendente…”, dice parte del escrito.

Quien leyó el despacho fue el concejal Iván Poletta, quien agradeció a la oposición este tratamiento y acompañamiento, y también al asesor letrado Daniel Villar por su aporte jurídico que fue tenido en cuenta para aprobar esta ordenanza.

Por su parte, el concejal de Alta Gracia Crece, Ricardo González, manifestó que “todos teníamos el mismo fin”, y también agradeció al intendente por estar de acuerdo, pero dijo que “espero que sea verdad, y que le diga a su hermano, el ministro, que lleve el mensaje a la provincia y que los legisladores provinciales lo aprueben para que no haya doble discurso”.

Cabe recordar que dos vecinos (referentes de distintos partidos políiticos: ARI y Frente Cívico) presentaron notas con la propuesta de Ficha Limpia al Concejo hace algunos meses. Luego presentó proyecto el bloque de Alta Gracia Crece y más tarde HxC. Finalmente, y en acuerdo, salió hoy la prohibición de ocupar espacios políticos a aquellas personas con récord judicial. Es decir, que ambos bloques reivindicaron la necesidad de transparencia en la función pública.

Sobre el tema, y en diálogo con Mi Valle, el asesor letrado del municipio, “destacó la firmeza de los concejales que hicieron prevalecer nuestra Carta Orgánica por sobre intentos de quienes pretendieron colarse con un efecto marquetinero para posesionarse políticamente. Dentro de Ley Todo -Fuera de la Ley Nada”.

En edición