Pegada a San Luis, con hermosos arroyos, gran vegetación y un pasado histórico relevante, Achiras es considerada “la linda del Sur Cordobés”.
Con vista a las imponentes Sierras de Los Comechingones, Achiras es considerada el centro turístico más importante de las Sierras del Sur. Son cuatro sus siglos de vida y es un enclave de gran belleza natural.
Su principal atracción en verano es el balneario municipal, con asadores y otros servicios. Sus playitas con arena fina, cascadas y cajones de piedra se llenan de visitantes. Algo más agreste, está La Ollita, rodeada de un ambiente más sereno. Se suman los arroyos Los Coquitos y Achiras, ideales para disfrutar en familia.

Rincón de la historia
Achiras cuenta con un museo que resguarda la identidad de la localidad desde sus hechos históricos y políticos.
Entre los elementos de su riqueza cultural, destaca por haber sido una de las postas del Camino Real: a solo cinco kilómetros del poblado, se encuentra la posta de Los Nogales, por donde pasó el General José de San Martín cuando se dirigía a la región de Cuyo.
Por otra parte, por su ubicación geopolítica, Achiras fue clave para la conquista del desierto.
Achiras de sabores
Para deleitarse con la gastronomía regional, esta comuna ofrece una gran variedad de platos locales, entre los que destaca el locro y el lechón a la pizza. También, es protagonista por sus chacinados, dulces, mermeladas caseras y pastelería.
Cómo llegar: Achiras se ubica a 277 kilómetros de Córdoba Capital. En auto se debe tomar la RP 36 y después se debe seguir por la RP 30.
Dónde hospedarse: hoteles, cabañas, departamentos y casas en alquiler son algunas opciones para alojarse.
Gastronomía: pizzerías, restaurantes y comedores son algunas de las alternativas. ¿Los infaltables para deleitarse? Pastas, pollo a la piedra y flan casero relleno de dulce de leche.
Su balneario municipal y La Ollita son lugares ideales para refrescarse, y sus arroyitos, Los Coquitos y Achiras son para disfrutar por completo del verano. La gastronomía de este lugar es especial para deleitarse. Desde la perspectiva cultural, será imperdible visitar la antigua posta Los Nogales y el Museo del Desierto.

Circuito Históricórico y Político
Como un reluciente manto de historia, Achiras abriga construcciones coloniales repletas de leyenda y tradición.
En primer lugar, esta comuna se trató de un punto trascendental en la campaña libertadora que llevó adelante el general José de San Martín. A sólo cinco kilómetros de su poblado, vale la pena visitar la Posta de Los Nogales, que conserva sus gruesas paredes de adobe originales.
A su vez, dentro de su casco central y al costado del Camino Real, se encuentra la Estancia, lugar de asentamiento clave para la Conquista del Desierto, realizada durante la presidencia de Bartolomé Mitre.
En la actualidad, es posible visitar el Museo del Desierto, que conserva el antiguo asentamiento de frontera del siglo XIX, que cuenta con tres salas y un espacio cultural donde se exhibe la tradición del gaucho, la vida que llevaban los pueblos comechingones y la identidad mixta de la localidad.