Víctor Toledo está al frente de la intendencia de Toledo desde el año 2007. Cuando llegó “era un pueblo que casi no tenía servicios ni infraestructura”, manifiesta con un dejo de orgullo ante el crecimiento que hubo durante sus cuatro gestiones. Aunque también asume que hay mucho por hacer: “Tuvimos un crecimiento poblacional de casi el 40%, por eso hoy queda chica la infraestructura en agua, gas, colegios y demás servicios”, cuenta y asegura que ya hay proyectos en gestión para los próximos tres o cuatro años. Hubo un importante recambio de luminarias en la localidad… Se han comprado 382 luminarias led, hemos comenzado con la colocación por la parte central, por la ruta, donde está el Parque Liniers. Se van a ir recambiando progresivamente hasta el mes de diciembre, momento en que terminamos cumpliendo con el 95% de luces cambiadas de toda la localidad. ¿Fondos propios? Son fondos genuinos, es decir, municipales y estamos hablando de una inversión de dos millones y medio de pesos. ¿Cuando arrancó en su primera gestión ya tenían gas natural en la zona? No había nada. Arrancamos en el año 2010 con la inauguración de la planta reguladora de presión, y en ese momento comenzamos a trabajar nosotros con fondos municipales y un aporte de la provincia. Luego fuimos haciendo distintas etapas. Ahora estamos en la etapa N° 6 , con ésto estaríamos cubriendo el 85% de la población. Si seguimos con ese ritmo en tres años aproximadamente el 100% ya tendría el servicio. Actualmente estamos trabajando al otro lado del pueblo, donde hay menos densidad poblacional, pero haciendo 10 mil metros, alimentamos toda la zona industrial. Hasta el N° 5 es domiciliaria, el 6 ya es el sector industrial, donde hay un polo grande. Cuando asumimos en 2007 no existía el gas natural, ha sido un trabajo constante, ésta ha sido una de las primeras localidades que tuvo convenio con la provinciapara para el financiamiento de la obra. Fue un poco el ejemplo para que luego se extgendiera al resto de la provincia. Se trata de una inversión grande, pero se ve reflejado el beneficio en mejorarle la calidad de vida a la gente. ¿Cómo ve el crecimiento de la localidad? Hoy por hoy no tenemos que envidiarle nada a nadie. Se han hecho muchas cosas. Hemos atacado tres ejes fundamentales: la obra pública, la salud y la seguridad. Toledo tiene en la actualidad ocho colegios bajo la órbita municipal, cajero automático, pileta de natación, 30 mil metros de cordón cuneta, 15 cuadras de asfalto, un Hogar de Día nuevo, luminarias nuevas, polideportivo, Secretaría de Trabajo, Correo, una comparsa de 170 jóvenes que participa en toda la provincia y que es un poco la anfitriona de los tres días de carnavales que se hacen todos los años acá, atención médica las 24 horas, dos ambulancias propias, y un sinnúmero de cosas que no hacen más que cubrir las necesidades de la gente. ¿Cómo está el tema de seguridad? Hemos trabajado mucho en eso, pero estamos haciendo más. Queremos mejorar a través de la compra de dos motos que tengan cámaras para hacer el control en la vía pública, y estamos próximos a inaugurar una Central de Monitoreo donde se hace el control de las cámaras. En la actualidad tenemos los móviles de Seguridad Ciudadana que recorren toda la localidad y tres móviles de la Policía, pero la sensación de inseguridad siempre está. Hace pocos días Toledo estuvo de fiesta con algo más de 5000 personas… Si, el 15 de agosto fueron las fiestas patronales donde se honró a la patrona de la localidad, la Virgen del Perpetuo Socorro. A la mañana hubo fiesta cívico-militar donde estuvo el Ejército, la Gendarmería, Policía, Agrupaciones Gauchas, luego las Fiestas Patronales y al final se hizo un evento en el salón de la iglesia donde participaron muchas instituciones deportivas y culturales.Decía que se han atacado tres ejes fundamentales: obra pública, salud y seguridad ¿Falta mucho por hacer? Su tuviéramos que hablar de porcentajes, en relación a la obra pública estamos en un 75 u 80%, en seguridad un 70% y en salud estamos un poquito más alto porque tenemos una participación social altísima en este tema. Tenemos dispensario, con sala de internación nueva no hay muchos municipios que tengan dispensario con estos servicios. Estamos casi en las 3000 atenciones mensuales. Desde el 2007 a la actualidad tuvimos un crecimiento poblacional de casi el 40%, por eso hoy queda chica la infraestructura en agua, gas, colegios y demás servicios.¿Se está trabajando en eso? Si, se está trabajando en obras de cordón cuneta, agua, cloacas, falta mucho por hacer en ese tema todavía.Tenemos proyectado todo el año 2018, 2019 y por cuatro años más de crecimiento sostenido en la obra pública.Es decir… ¿que hay proyecto para que Víctor Toledo siga a partir de 2019? Así es.