El comunicado difundido por Laura Rodríguez Machado a nombre del PRO Córdoba sigue generando cimbronazos internos: varios dirigentes que aparecen como firmantes aseguran que jamás dieron su consentimiento ni conocían el contenido del documento.
En ese listado de firmantes hay solo dos intendentes y son del departamento Santa María. ¿Quiénes? el presidente comunal de La Paisanita, Brian Heredia y su par de Villa La Bolsa Alberto Nieto. Justamente quienes negaron haber dado consentimiento a esa nota. Ambos afirmaron que no fueron consultados ni informados. “Yo no firmé ningún comunicado”, insistieron.
Sin embargo, no todos reaccionaron con sorpresa o enojo. Algunos dirigentes del PRO de la región como Belén Alemano (Asambleísta nacional del PRO Alta Gracia) o Ricardo González (concejal de Alta Gracia) aseguran que hace tiempo vienen trabajando este tema. Según estas voces, las conversaciones y acuerdos políticos ya estaban en marcha, y el comunicado fue la forma de blanquear esa estrategia que “no significa un pase de partido, es simplemente una alianza sin perder la identidad”, dijo González (aunque sin el conocimiento o consentimiento pleno de todos. Eso quedó más que claro).
El malestar se potencia porque, según explicaron otros el comunicado solo venía a abrir una puerta para tener libertad de acción, no para ponerse a disposición de la LLA.
La cosa se complica más aún porque el Gobierno Provincial viene aceitando el vínculo institucional con dirigentes del radicalismo, el PRO y espacios vecinalistas en todo el territorio. La estrategia es clara: fortalecer los lazos institucionales en un momento en que la Nación ha retirado toda relación y asistencia a los gobiernos locales del interior.
De hecho, trascendió que mañana habrá una reunión en una localidad cercana justamente para seguir avanzando en esos vínculos, lo que explica la incomodidad de muchos al verse nombrados en un comunicado que los tensiona con el oficialismo provincial, con quienes están gestionando fondos y obras que llegan desde la Provincia en ausencia del gobierno nacional. Detrás de esta tarea silenciosa y quirúrgica empieza a perfilarse la proyección de Juan Schiaretti, quien ya trabaja en un posible regreso a la competencia nacional.
Por otra parte, también generaron ruido las declaraciones del legislador Ignacio Sala, quien afirmó que “con el peronismo, nunca”. Varios dirigentes remarcaron que siguen trabajando coordinadamente con gestiones peronistas en la provincia, incluso gestionando fondos federales, por lo que no avalan ni comparten una ruptura política de ese calibre.
Así, mientras algunos salieron a desmentir su adhesión al comunicado, otros admiten que el PRO Córdoba ya viene caminando hacia el mileísmo, aunque sin blanquearlo del todo… hasta ahora.